Las vacunas de ingreso escolar figuran entre las responsabilidades a asumir cuando niños y niñas comienzan un nuevo ciclo lectivo entre los 5 y 6 años de edad. De hecho, el carnet de vacunación debe presentarse actualizado para permitir el ingreso a las instituciones escolares en la educación primaria obligatoria.

El ingreso escolar es un momento clave en la vida de los niños porque la convivencia con otros, tanto niños como adultos, los expone al contagio de enfermedades que pueden prevenirse con la vacunación”, indicó a Rosario3 la Dra. Mónica Ramos, Directora Técnica de los Vacunatorios pertenecientes a Federada.

Y subrayó: “Entre los 5 y 6 años, cada niño debe recibir en forma gratuita y obligatoria cuatro vacunas”. Por otra parte, existen otras vacunas para niños más grandes que, de igual modo, también deben colocarse en forma obligatoria.

Las vacunas a colocar entre los 5 y 6 años son las siguientes:

-IPV o Salk: Para prevenir poliomelitis.

-Triple viral: Para prevenir sarampión, rubeola y paperas.

-Triple bacteriana celular: Para prevenir difteria, tétanos y tos convulsa.

-Vacuna contra varicela.

En Rosario, el Vacunatorio de Federada se encuentra en Mariano Moreno 1143, oficina 2 (federada.com/vacunacion)

Cuando nacemos, adquirimos inmunidad o defensas a través de los anticuerpos que recibimos de nuestra madre durante la gestación. Luego, a medida que vamos creciendo, estos anticuerpos comienzan a descender. Por ello es importante que recibamos las vacunas adecuadas acordes a nuestra edad y actividades y así desarrollar nuestras propias defensas”, resaltó la Dra. Ramos.

Asimismo, la experta recordó que las vacunas de ingreso escolar son tanto seguras como efectivas, a la vez que obligatorias y gratuitas para ser colocadas en los distintos efectores. En Federada, los Vacunatorios se encuentran disponibles para que accedan tanto asociados como no asociados a dicha Mutual. 

En Rosario, el Vacunatorio de Federada se encuentra en Mariano Moreno 1143, oficina 2 (federada.com/vacunacion)

Vacunas para niños más grandes

Niñas y niños de 11 años de edad deben reforzar la protección de las vacunas de la infancia, a la vez que prevenir enfermedades propias de la edad. “Cada vacuna recibida es una protección completa y a largo plazo contra enfermedades que pueden ser graves y, en algunos casos, fatales”, reforzó la profesional.

La nueva vacuna que se incorpora a partir de esta edad es la vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma Humano): “Se trata de una única dosis que permite proteger contra este virus muy contagioso que afecta tanto a mujeres como varones produciendo verrugas y pudiendo evolucionar a distintos tipos de cáncer”.

Asimismo, se deben recibir los siguientes refuerzos:

-Antimeningocócica tetravalente ACYW: Esta vacuna protege contra la enfermedad meningocócica invasiva y sus complicaciones. Las formas más frecuentes de esta enfermedad son meningitis y sepsis (infección generalizada).

-Triple bacteriana acelular: Esta vacuna brinda protección contra tres enfermedades que pueden ser graves: la difteria, el tétanos y el coqueluche o tos convulsa.

“Es clave recordar, también, la importancia de asistir a los controles médicos, auditivos, oftalmológicos, odontológicos, y los sugeridos específicamente por el pediatra de cabecera de los niños”, concluyó. 

En Rosario, el Vacunatorio de Federada se encuentra en Mariano Moreno 1143, oficina 2 (federada.com/vacunacion)

En Rosario, el Vacunatorio se encuentra en Mariano Moreno 1143, oficina 2; de lunes a viernes de 8 a 19 horas. Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al 0341 4263343 o a través de su sitio web, federada.com/vacunación