El arroyo Sarandí, ubicado en el partido de Avellaneda, se tIñó de un rojo intenso en las últimas horas, a la altura de Villa Inflamable, y generó alarma y preocupación en la comunidad.

Este fenómeno, que rápidamente se volvió tendencia en redes sociales a través de imágenes y videos, puso en evidencia la grave situación de contaminación que afecta a esta región y a muchas otras del Área Metropolitana de Buenos Aires. Las autoridades recolectaron muestras del agua enrojecida y las sospechas apuntan a la presencia de anilina.

El arroyo Sarandí se encuentra en el límite de la cuenca Matanza-Riachuelo, lo que implica que su supervisión recae tanto en el municipio como en la provincia.

Una publicación compartida por Rosario3 (@rosariotres)

La fuerte denuncia por parte de los vecinos llevó al Ministerio de Ambiente provincial, junto con el Municipio de Avellaneda, la Autoridad del Agua, ACUMAR y la Policía Ecológica, a tomar muestras del agua para determinar las causas. Según se informó, se sospecha que la sustancia responsable podría ser un colorante orgánico, como anilina, ampliamente utilizado en la industria textil.

Según el desarrollo de las investigaciones, podría aplicarse la Ley 24.051 de Residuos Peligrosos, que estipula sanciones económicas para quienes dispongan desechos que puedan ocasionar daños, ya sea de manera directa o indirecta, a los seres vivos o que contaminen el suelo, el agua, el aire o el entorno en general.

Los vecinos, acostumbrados a episodios recurrentes de contaminación, relataron que esta no es la primera vez que el arroyo cambia de color. De hecho, mencionaron que en ocasiones anteriores presentaba tonalidades como rosa, verde y violeta, además de reportar grasa y aceite en la superficie del agua.