La revista científica The Lancet publicó un duro editorial en el que puso el foco sobre las consecuencias que generará la decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La medida anunciada por el mandatario republicano el 20 de enero, el primer día de su segunda presidencia, amenaza con afectar investigaciones médicas, la cooperación internacional y el acceso a servicios esenciales de salud, apuntaron desde la prestigiosa publicación, argumentando que el país norteamericano es uno de los principales financiadores del organismo sanitario.

Según el texto, retirar a EE. UU. de la OMS representa "un ataque radical y dañino a la salud del pueblo estadounidense y de quienes dependen de la asistencia exterior" derivada de los fondos que aporta el país.

El editorial de The Lancet adviritió además que esta situación provocará la suspensión de tres billones de dólares en subvenciones y préstamos federales, la paralización de actividades en los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y la eliminación de fondos para organizaciones internacionales dedicadas a la salud pública.

También mencionaron la cancelación de programas de salud global financiados por EE. UU., que incluye el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del Sida.

Estas decisiones, sostuvieron, "hacen retroceder décadas de avances en el control de enfermedades y la equidad sanitaria". "Las instituciones de salud pueden dudar en criticar públicamente a la nueva administración, pero esta timidez es un error. Las acciones de Trump deben ser denunciadas por el daño que están causando", señala la portada de la última edición de The Lancet.

Donald Trump oficializó la salida de Estados Unidos de la OMS.

A su vez, el medio científico advirtió que la combinación de estas medidas llevará a un aumento de las enfermedades prevenibles y muertes evitables. La interrupción de programas de salud pública y la retirada de fondos afectan a poblaciones vulnerables, especialmente en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.

The Lancet alerta que "las acciones de Trump son un ataque particular a la salud de las mujeres", ya que limitan el acceso a servicios de planificación familiar y atención médica.

Finalmente, el editorial hace un llamado a la comunidad médica y científica para resistir estos retrocesos. "Las comunidades médica y científica deben unirse y defender esta visión", señala, y se compromete a monitorear y revisar las acciones del gobierno de EE. UU. en los próximos cuatro años para evidenciar sus consecuencias en la salud pública.

Días atrás, Javier Milei tomó también la decisión de retirar a la Argentina de la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) argumentando "profundas diferencias" con el organismo, especialmente en relación con la gestión de la pandemia de covid-19.