El Senado de la Nación sesionará este jueves al mediodía para tratar, entre otros proyectos, la suspensión de las elecciones Primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) en Argentina. Ya tiene media sanción en Diputados. Para aprobarse es necesario reunir una mayoría absoluta, es decir 37 legisladores.
La decisión fue tomada durante una reunión de labor parlamentaria presidida por Victoria Villarruel, titular de la Cámara Alta, y que contó con la participación de representantes de los principales bloques políticos, incluidos Ezequiel Atauche por La Libertad Avanza (LLA), José Mayans y Anabel Fernández Sagasti por Unión por la Patria, Martín Goerling Lara por el PRO y Eduardo Vischi de la UCR, entre los bloques representativos.
Según precisó Infobae, el Senado abrirá el recinto a las 12 para tratar, además de la suspensión de las Paso, los proyectos de reiterancia y juicio en ausencia. Estas iniciativas tienen la media sanción de Diputados y son reclamadas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En principio, el oficialismo confía en reunir el quórum para avanzar con la suspensión de las Paso, propuesta que por tratarse de una reforma electoral exige la aprobación de una mayoría absoluta, es decir 37 senadores.
El bloque oficialista Unión por la Patria se comprometió a garantizar el quórum necesario para el inicio de la sesión. Una de las razones detrás de esta decisión es la jura de Stefania Cora como senadora, quien asumirá en reemplazo de Edgardo Kueider, recientemente desplazado.
Sin embargo, la apertura del recinto significará para el oficialismo libertario un escenario conflictivo. Un sector del bloque K advirtió que se presentarán “34 cuestiones de privilegio contra Javier Milei por el caso $Libra”.
Por otro lado, se acordó que antes de la sesión del jueves se llevará a cabo una nueva reunión de labor parlamentaria para definir si el viernes se convoca a una nueva sesión para tratar el pliego de Ariel Lijo, propuesto para ocupar un lugar en la Corte Suprema de la Nación.