La Nasa elevó la probabilidad de impacto del asteroide 2024YR4 al 2,6 por ciento, lo que significa que hay una posibilidad de 1 en 38 de que colisione con la Tierra en 2032.
La agencia espacial actualizó su evaluación del riesgo de impacto del asteroide 2024YR4, aumentando la probabilidad de colisión con la Tierra al 2,6 por ciento. Esto significa que hay una posibilidad de 1 en 38 de que el asteroide, que mide entre 40 y 100 metros de ancho, impacte nuestro planeta en 2032, según el medio británico The Sun.
Según los expertos, si el asteroide choca con la Tierra, podría liberar 500 veces la potencia de la bomba de Hiroshima, lo que pondría en riesgo a más de 100 millones de personas.
La zona de impacto potencial atraviesa algunas de las áreas más pobladas del mundo, incluyendo ciudades como Bogotá, Abiyán, Lagos, Jartum, Bombay, Calcuta y Dacca.
NASA, ESA and IAWN have all released statements today about newly-discovered #asteroid #2024YR4.
— Tony Dunn (@tony873004) January 30, 2025
New observations have pushed its nominal trajectory about 120,000 km farther from Earth than the animation I posted yesterday. But the odds of impact in 2032 still remain > 1%. pic.twitter.com/bsH6u9vAIJ
La Nasa y la Agencia Espacial Europea (ESA) están trabajando juntas para perfeccionar su evaluación de riesgos y determinar la trayectoria exacta del asteroide.
En marzo de 2025, la Nasa orientará su telescopio espacial James Webb hacia el asteroide para obtener más datos. Aunque la situación es preocupante, los expertos mantienen la esperanza de que el asteroide eventualmente sea descartado como una amenaza seria. Sin embargo, hasta que haya más datos, el riesgo sigue aumentando.