La presidenta del Concejo municipal, María Eugenia Schmuck, se refirió a la protesta de taxistas que hubo esta semana exigiendo más controles para combatir a Uber. Si bien reconoció que cada vez hay más autos particulares funcionando en estas plataformas sin habilitación, también señaló que son los propios rosarinos los que las eligen por sobre el taxi.
“Es cierto que hay aplicaciones ilegales, pero también es cierto que son los rosarinos y rosarinas los que eligen las aplicaciones ilegales. Nosotros tenemos que trabajar, más que en el control, en fortalecer el servicio de taxis”, sostuvo la concejala en diálogo con Radiópolis (Radio 2).
En ese sentido, insistió en que el servicio regulado tiene que mejorar la calidad de la prestación. “Tienen que estar a tiempo y utilizar las herramientas que les dimos en las ordenanzas, con el descuento del 20%, las promociones con los bancos”, señaló.
“Si creemos siempre que el error está en el otro, va a ser muy difícil mejorar el servicio. Los taxistas tienen que saber que para poder competir con estas aplicaciones, tiene que ser un servicio de calidad. Sino no se va a poder competir, por más de que pongamos inspectores a controlar, la gente los va a seguir eligiendo y van a ser cada vez más”, aseveró Schmuck.
A modo de conclusión, pidió a los taxistas que dejen de “concentrarse en mejorar el control”. “El control está, pero no va a alcanzar nunca porque son muchísimos los autos de las aplicaciones ilegales y los autos que están habilitados por el municipio, que por supuesto tienen una competencia desleal, tienen que concentrarse en mejorar el sistema”, pidió.
“Nosotros estamos predispuestos para ayudarlos, mejorarlos y cambiar la normativa si hace falta”, concluyó.