Este viernes es la edición verano de "Noche de Museos Abiertos", inicialmente prevista para el 14 de febrero pero reprogramada por cuestiones climáticas, centrada en el tema de los temas: el amor. Desde las 19 y hasta la medianoche, museos y espacios culturales ofrecen un amplio menú de actividades, muestras y shows musicales, todo con entrada libre y gratuita. También habrá propuestas gastronómicas y el sistema Mi bici tu bici tampoco tendrá costo para que los rosarinos se puedan trasladar de un museo a otro.
La actividad está organizada por circuitos, que son los siguientes:
Circuito del Parque
Museo Municipal Juan B. Castagnino (Av. Pellegrini 2202)
Se podrán recorrer las muestras “Pequeñas delicias de la vida cotidiana” y “Relieves”. Habrá música en vivo de Solca y Wafles, dos de los ganadores de la segunda edición del programa municipal Sonario. El DJ Ema Nez musicalizará la apertura y el cierre de la noche con un set para disfrutar al aire libre. Para comer, habrá foodtrucks.
Casa Vanzo Wernicke (Cochabamba 2010)
El Laboratorio de Investigación Artística Cápsula #2 Dibujo “Antes del arte me encontrarás”, que contó con la tutoría de Claudia del Río y Mauro Guzmán, mostrará su trabajo. La música la pondrán DJ Lolo del cisne, junto a Lina en violín.
Museo Cementerio El Salvador (Ovidio Lagos 1840)
Museo de la Ciudad Wladimir Mikielievich (Bv. Oroño 2300)
Se inaugura la muestra “Las formas del amor”, con obras de las artistas visuales Paula Bladimirsquy y Silvana Galetto. A las 19 habrá una intervención artística de Buzón Escénico y a las 22.30 DJ set de Catarina Spinetta. En el lugar habrá un patio gastronómico.
Museo Histórico Provincial de Rosario Dr. Julio Marc (Av. del Museo S/N)
Habrá una exhibición de piezas patrimoniales que retrata el amor en los siglos XIX y XX y un taller de pancartas abierto a todos los públicos.
Museo del Deporte Santafesino (Ayacucho 4800)
El espacio de la zona sur posibilitará una experiencia titulada “Una foto con tu gran amor”. El público podrá tener una réplica escenográfica de la foto de Leo Messi cuando amaneció con la Copa del Mundo luego del título de 2022 en Qatar.
Circuito del río
Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602)
“Una noche, un planeta y un tiempo contigo”, es el título de la propuesta, que incluye charlas y proyecciones. La Compañía de Narración "Diente de León" realizará intervenciones en la explanada del Planetario. Luego habrá baile bajo la consigna “que vuelvan los lentos”, anoimado por la DJ Agus "Drupita" Faiola. También habrá telescopios y puestos de comida y bebida.
Monumento Histórico Nacional a la Bandera (Santa Fe 581)
En la Sala de Honor de las Banderas de América se podrá ver la muestra “Abanderados”. Esta propuesta del Ente Cultural Santafesino exhibe las banderas de 12 departamentos y más de 40 comunidades del norte, centro y sur santafesino, contando con una guía histórica que divulga el patrimonio cultural e histórico provincial.
Centro de Expresiones Contemporáneas (Paseo de las Artes y el río Paraná)
Se podrá recorrer la muestra “Provisorio permanente: esta piedra lleva tu nombre” de Marquitos Sanabria, seleccionado del programa Emergentes 2024. Habrá una Maratón Provisoria de Dibujo: una actividad participativa coordinada por Puerto Dibujos.
Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río Paraná)
A las 19.30 y a las 21 habrá visitas guiadas de la muestra "Esto no se puede grabar". Con la coordinación y diseño de montaje de Georgina Ricci y Yuyo Gardiol, incluye obras de más de veinte aristas.
Casa del Tango (Av. Illia 1750)
Pista de baile, instalaciones artísticas y música en vivo es la propuesta de este espacio. A las 20, se proyectará "Tango: del arrabal al escenario" (2021). A las 21.30, empezará la Milonga Enamorada, con intervenciones visuales de Shakti (Mariela Carbonari), música en vivo a cargo del Dúo Martinelli-Nocera, y TDJ Ezequiel Sabella. También habrá servicio de buffet.
Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (Macro, Estanislao Lopez 2250)
El menú incluye música en vivo de Luisina Cali (a las 20) y Blanco (a las 22). A las 21 y las 23 habrá performance con DJ set de Feli Nuñez y activación de la instalación lumínica “Errantes, inclusión incierta del espacio público” de Juan Ignacio Cabruja. A las 19, se presentará la versión digital del catálogo 77 Salón Nacional de Rosario.
Estación Embarcaderos (Vélez Sársfield 164)
Habrá música en vivo a cargo de La Meresunda, exploración nocturna y recorridos autoguiados, jardín sensorial y aromáticas sonoras por Litoralia Productora, y teatro de sombras.
Acuario del Río Paraná (Av. Eduardo Carrasco S/N)
Habrá visitas por Sala de Acuarios en postas informativas con turnos cada 40 minutos. También un picnic nocturno con propuestas gastronómicas de foodtrucks, la música en vivo de Bandera Verde Rosario y un DJ Set. Además, junto con Cuchara Clown los más chicos van a poder ser parte de la “Murga de peces” una actividad pensada para que las infancias se sumerjan en cuentos y canciones del Río Paraná.
Circuito del centro
Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez (Santa Fe 748)
Cófrades brindará un show sobre las diferentes épocas de la Trova Rosarina. En la Sala de Exposiciones se podrá ver la obra del artista Dante Taparelli “Oda a lo roto”, y en la sala española la obra “Ama la Rosa” de Xil Buffone.
Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080)
En el marco de “Aterrizaje de emergencia en tu corazón Vol. 2”, se podrán visitar desde las 18 las muestras en homenaje al Negro Fontanarrosa situadas en planta baja y segundo piso (últimas dos semanas de exposición). Desde las 20, se podrá disfrutar de los shows en vivo de Session Groove, Mica Ruiz y Manuel Wirzt.
Museo de la Memoria (Córdoba 2019)
A las 19 y 20, habrá recorridos mediados donde se cruzarán las temáticas de la memoria y el amor, recuperando historias a través de postas en las instalaciones de la muestra permanente. A las 21, habrá lectura performática a cargo de Las Chicas Materiales. A las 22, darán un recital Mundialmente Famosas.
Biblioteca Argentina (Pasaje Álvarez 1550)
Entre las actividades en este espacio, a las 20 se realizará un Encuentro de Lectura en Voz Alta a cargo de la poeta y activista cultural Julia Vélez. La música la pondrá la DJ Candela Unicornio.
También la sede de Gobierno se suma con propuestas.
Casa de Gobierno Provincia de Santa Fe (Santa Fe 1950), forma parte del Circuito Centro.