La inestabilidad se instaló en la región y permanecerá unos cuantos días con tormentas aisladas, algunas fuertes, según adelantaron los meteorólogos. Mientras sigue vigente una alerta nivel amarillo para Rosario, este martes a la tarde parecía tranquilo, pero al llegar la noche se desataron abundantes chaparrones en distintas zonas de la ciudad.

En los primeros minutos de la edición de Telenoche Rosario (El Tres) el experto del Sistema de Alerta Temprano, Facundo Azar, daba su pronóstico para los próximos días en una esquina de Echesortu cuando se tuvo que ubicar debajo del alero junto al periodista Federico Gayoso y al camarógrafo para esquivar el aguacero.

“La inestabilidad va a persistir. El jueves tendremos una mejora temporaria y el viernes volveremos a tener condiciones inestables con lluvias y tormentas que se van a extender hasta el sábado. Las condiciones inestables van a estar presentes hasta el lunes que viene”, dijo el observador meteorológico ya debajo de un alero.

“Pueden ocurrir algunos fenómenos fuertes, por eso la recomendación es estar atentos a los avisos que se vayan emitiendo”, agregó.

Además, dijo que el domingo a la tarde –en el horario del clásico rosarino– habría una mejora de las condiciones del tiempo, aunque se debe revisar ese pronóstico más cerca de la fecha.

“Esta dinámica atmosférica tan cambiante, hace que las condiciones se modifiquen hora a hora”, expresó Azar.

 “Lo inestable de las condiciones explica la rápida formación de tormentas. La situación es muy cambiante”, concluyó el meteorólogo.

Al término de la nota paró de llover en Echesortu pero la cámara fija de El Tres en el Monumento mostró un diluvio en esa zona del centro.

Alerta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que el departamento Rosario se mantiene bajo alerta por tormentas nivel amarillo para lo que resta de este martes y la madrugada y mañana del miércoles.

“El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas que podrían estar entre 60 y 90 kilómetros por hora. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”, indicó el reporte del SMN.