En las últimas se conoció la noticia sobre la muerte de un turista argentino, de 28 años, en Hawái, Estados Unidos, tras saltar de un acantilado conocido como Spitting Cave. ¿Dónde de ubica este lugar? ¿Hay antecedentes de hechos parecidos?

El acantilado se encuentra ubicado en el vecindario de Portlock (al este de Honolulu, la capital del estado), en la isla de Oahu. Esta formación rocosa desciende abruptamente hacia el océano y es conocida por sus fuertes olas y una cueva marina que expulsa agua cuando las corrientes chocan contra sus paredes; fenómeno que le da su nombre: Spitting Cave o "cueva que escupe".

Si bien es una de las atracciones más visitadas de Hawaii Kai, también es un lugar de alto riesgo, ya que, muchas veces, las corrientes son impredecibles.

De acuerdo con el medio local Khon-TV, las autoridades vienen advirtiendo desde hace tiempo sobre la peligrosidad de esta zona, ya que el salto tiene una altura de entre 15 y 18 metros hacia el océano.

En ese sentido, desde Seguridad Oceánica aportaron que desde febrero del 2020 hasta ahora tuvieron que responder a 52 incidentes relacionados con saltos en la zona: ahogamientos, casi ahogamientos y lesiones. 

Incluso, existen tres placas conmemorativas dedicadas a quienes perdieron la vida en ese lugar.

El acantilado también es visitado por excursionistas y fotógrafos que buscan vistas panorámicas del océano Pacífico, especialmente al atardecer. Desde allí, es posible avistar delfines, tortugas marinas e y ballenas jorobadas en temporada.