Las calles de Argentina volvieron a tener movimiento este sábado por la “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista” en rechazo al proyecto de “igualdad ante la ley” que manifestó el presidente Javier Milei en su discurso en Davos, donde apuntó contra las minorías sexuales, la "agenda woke" y blanqueó su deseo de derogar el femicidio como agravante penal, el documento no binario y el cupo laboral trans.

Bajo el lema “La vida está en riesgo ¡Basta! Al clóset no volvemos nunca más”, más de cien localidades de la Argentina y varias ciudades del mundo se sumaron al repudio. Y si bien la organización comenzó en una asamblea convocada por organizaciones de derechos humanos, inmediatamente sectores sindicales como es el caso de CTA (Central de Trabajadores Central), la CTA Autónoma, ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación) y la CGT (Confederación General del Trabajo de la República Argentina), y partidos políticos como el justicialismo, la Unión Cívica Radical, el socialismo, la Coalición Cívica y la izquierda, adhirieron.

La UCR, La Cámpora, la Coalición Cívica y el FIT van a estar este sábado en la misma marcha. ¿Imposible? Es el glorioso movimiento LGBT argentino uniendo al país contra la homofobia y el odio fascista de Milei”, anunciaban los militantes del colectivo a través de la red social X.

Uno de los carteles que acompañaron la movilización en Rosario. (Rosario3)

La “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista” fue convocada para la tarde de este sábado 1° de febrero. El epicentro de la protesta fue el Congreso de la Nación. Desde allí, las agrupaciones organizadoras y participantes autoconvocados marcharon hasta la Plaza de Mayo. De todos modos, se trató de una convocatoria federal.

Hubo marchas en las localidades de 9 de Julio, Adolfo Gonzáles Chávez, Aristóbulo del Valle, Azul, Bahía Blanca, Caleta Olivia, Cañuelas, Chivilcoy, Cipolletti, Colón, Comodoro Rivadavia, Concepción del Uruguay, Concordia, Córdoba Capital, Coronel Dorrego, Coronel Suárez, Corrientes, Curuzú Cuatiá, El Bolsón, El Calafate, El Chaltén, El Soberbio, Eldorado, Esquel, Esquina, Fiske Menuco, Formosa, Furilofche, General Alvear, General Belgrano, General Juan Madariaga, General La Madrid, General Pico, General Villegas, Goya, Grand Bourg, Gualeguay, Gualeguaychú e Ingeniero Jacobacci.

También, en José C. Paz, Junín, La Paz, La Plata, Laboulaye, Las Grutas, Lomas de Zamora, Los Toldos, Magdalena, Mar Chiquita, Mar de Ajó, Mar del Plata, Mendoza, Mercedes, Merlo, Miramar, Monte Hermoso, Moreno, Morón, Necochea, Neuquén, Oberá, Olavarría, Paraná, Pergamino, Pico Truncado, Piedrabuena, Pigüé, Posadas, Puerto Deseado, Puerto Iguazú, Puerto Madryn, Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Punta Alta, Rafaela y Reconquista.

Miles de personas marcharon por las calles de Rosario. (Rosario3)

Además, se desarrollaron manifestaciones en Resistencia, Río Gallegos, Río Grande, Saladillo, Salta, Salto, San Fernando del Valle de Catamarca, San Francisco, San Juan, San Luis, San Marcos Sierras, San Martín de los Andes, San Miguel de Tucumán, San Pedro, San Rafael, Santa Elena, Santa Fe, Santa María, Santa Rosa, Santa Rosa de Calamuchita, Sierra de la Ventana, Tandil, Tartagal, Trelew, Tres Arroyos, Ushuaia, Venado Tuerto, Viedma, Villa de Merlo, Villa Gesell, Villa La Angostura, Villa María.

En Rosario

 

En Rosario, la concentración comenzó a las 17 en la plaza San Martín, y siguió luego con la movilización hacia el Monumento a la Bandera. “Contra el odio y fascismo, marcha y organización”, escribieron en la convocatoria.

Pero los mensajes del Presidente cruzaron la frontera y personas de otros países también se manifestaron este sábado. “Llegamos a más de 20 ciudades que están organizando movilizaciones. La gran mayoría a las embajadas. Pero hay un mapeo online donde se pueden ver todas las ciudades donde se está convocando”, dijo Grasa Guevara, drag queen y militante de la Asamblea en Solidaridad con Argentina en Berlín e integrante de la Red Internacional Argentina No Se Vende.

Chile; Uruguay, Brasil, México, Nueva York, Lisboa, Madrid, Barcelona, Roma, Ámsterdam, París, Londres y Berlín son algunos de los lugares en donde argentinos y simpatizantes de la causa gritarán en oposición a las políticas de Javier Milei.

La postura de La Libertad Avanza

“El Presidente no cuestionó el feminismo como la defensa de la mujer, de lo que se está en contra es de que detrás del feminismo haya un negocio para unos pocos y que no se defienda finalmente a la mujer”, sostuvo el vocero presidencial Manuel Adorni este martes. 

Y repitió: “El Presidente no cuestionó el feminismo como la defensa de la mujer, de lo que se está en contra es que detrás del feminismo haya un negocio para unos pocos y que no se defienda finalmente a la mujer”.

Sostienen que se trata de "una marcha política" y apuntaron contra los mensajes de Cristina Fernández. "Señora condenada, escuche el discurso completo (sin ediciones) y vuelva. Es imposible pedirle honestidad intelectual. Pero haga el intento. Tiempo le sobra", escribió Javier Lanari en X. 

"No marcharon cuando el presidente golpeaba a la mujer. No marcharon cuando Alperovich violaba a su sobrina. No marcharon cuando Espinoza abusaba de su empleada. No marcharon cuando dirigentes de su partido mataron una chica y se la dieron de comer a los chanchos. Pero marchan por un recorte editado de un discurso de Milei", sentenció una cuenta a favor del primer mandatario. 

Además, desde LLA lanzaron un festival de afiliaciones en territorio porteño que funcionará como resistencia a la multitudinaria protesta. “El Jefe”, Karina Milei, será la encargada. Con una imagen de la silueta de la secretaria general, la división porteña de LLA anunció que este sábado la hermana del Presidente saldrá a las calles para recibir a los seguidores que busquen afiliarse a las fuerzas del cielo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). “Este sábado, afíliate [sic, o escrito en español neutro] con alguien especial…”, reza el flyer difundido este jueves. La convocatoria tendrá ecos en todas las provincias del país.