La Sindicatura del concurso de acreedores de la productora de insumos para el agro Surcos, con base en la provincia de Santa Fe, analiza pedir una extensión del plazo de presentación de acreedores, que vence el próximo 20 de marzo, por la cantidad de acreedores que proyectan que se presenten a verificar créditos. Surcos entró en default en noviembre y se calcula que su pasivo es de u$s60 millones.
Así se lo confirmaron esta mañana a Rosario3 fuentes de la Sindicatura del concurso que leva el Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de la ciudad de Santa Fe, que preside el magistrado Carlos Marcolín, y que calculan un piso de 500 acreedores, pudiendo la cifra ser bastante superior.
Hacia el mediodía, el juez emitió una resolución en la que fija el 25 de abril de 2025 como fecha hasta la cual los acreedores deberán presentar los pedidos de verificación de créditos y los títulos pertinentes, y el día 13 de mayo de 2025 como fecha hasta la cual se podrán efectuar las observaciones a los créditos.
Las presentaciones ante la sindicatura permitirá precisar el monto del impago de la empresa y la cantidad de clientes, proveedores y empleados que quedaron alcanzados.
Tras el default, la empresa empezó un fuerte plan de ajuste de personal. Y a principios de mes, con el fin de la feria judicial, había comunicado la decisión de presentarse en concurso al estimar que el proceso “permitirá lograr la sustentabilidad de la deuda incurrida por la sociedad, tanto en términos de volumen como de costo y, de este modo, continuar con las operaciones”.
También aseguró que la medida “representa una oportunidad para reorientar el negocio de la sociedad de manera sostenible a largo plazo, generar una oportunidad para atraer inversión productiva destinada al crecimiento de sus operaciones, todo lo cual redundará en beneficios para todos los actores relacionados con el negocio de la sociedad, incluyendo a sus acreedores y empleados”.
La semana pasada, la Justicia de la capital provincial abrió el concurso y los síndicos que salieron sortearon son Emanuel Medina, Jesica Venditti y Osvaldo Bellanca, con oficinas en el Palacio Minetti de Rosario. Según se informó oficialmente, para la verificación de créditos de Surcos, los síndicos habilitaron el correo electrónico sindicaturasurcos@gmail.com
Surcos, de capitales nacionales, era un jugador importante en el negocio de la producción de fitosanitarios con dos plantas de producción: una en Florencio Varela (Buenos Aires) y la otra en Recreo (Santa Fe).
La primera produce soluciones fitosanitarias de alta especificación y tecnología, mayormente de bajo volumen, mientras que la segunda, elabora productos fitosanitarios de uso más difundido, a mayor escala. Sus esfuerzos se concentraron en el desarrollo de herbicidas para todo tipo de cultivos.
También cuenta con 14 depósitos propios y una red de 10 centros de distribución en localidades estratégicas para abastecer a toda su red comercial. Formula en sus plantas más de 100 productos y tiene registrados más de 200 productos en Argentina. Sus productos también están presentes en los mercados de Uruguay, Paraguay, Bolivia y Colombia, a través de oficinas o representantes comerciales.