La elección del convencional constituyente por el departamento Rosario será un partido aparte. Es que la aparición del periodista Juan Pedro Aleart y su paso a la política para ser el candidato de La Libertad Avanza (LLA) llevará a que compulse por ese lugar con un ex compañero suyo de la tele, el otrora conductor tambien del programa De 12 a 14 (El Tres), el hoy senador provincial y candidato de Unidos, Ciro Seisas. Pero no todo termina allí: el intendente de Funes, Roly Santacroce, será el candidato por el sector de Lewandowski

Unidos llevará a sus senadores provinciales en funciones como candidatos en cada uno de sus departamentos. Por eso Ciro Seisas buscará revalidar los votos que cosechó en 2023 en el departamento Rosario y que lo llevaron a la legislatura provincial. También harán lo mismo Germán Giacomino (en Constitución), Julio Garibaldi (La Capital), Esteban Motta (San Martín), Hugo Rasetto (Iriondo), Felipe Michlig (San Cristóbal), Leandro Diana (San Jerónimo), Pablo Verdecchia (Belgrano), German Baumgartner (Garay), Oscar Dolzani (San Javier), Orfilio Marcón (General Obligado), Rodrigo Borla (San Justo) y Lisandro Enrico (General López) cuya banca ahora es ocupada por la suplente Leticia Di Gregorio a raíz de estar al frente del Ministerio de Obras Públicas.

La Libertad Avanza fichó al periodista Aleart que se despidió este viernes de la conducción del programa De 12 a 14. Si bien no confirmó cuál iba a ser su lugar, dijo que está muy identificado con las ideas del presidente Javier Milei. No se descarta que pueda también jugar en la lista para competir por los comicios nacionales donde se renuevan nueve bancas de la Cámara Alta por Santa Fe, aunque en las últimas horas también apareció la posibilidad de que encabece la lista libertarios para el Concejo municipal. Esto se definirá durante el fin de semana

Los libertarios también apelaron a una figura de la televisión en el departamento La Capital y sumaron como candidata a Ana Candiani, periodista de espectáculos de Telefé. En San Lorenzo llevan a la influencer Eugenia Rolón, cercana a Milei. En Belgrano metieron otro batacazo: sumaron al intendente de Las Rosas, Javier Meyer. Mientras que para Iriondo optaron por Franco Mazzoli, concejal de Cañada de Gómez, vinculado a Diez.

Otra de las sorpresas de este viernes fue la confirmación que el intendente Santacroce competirá en la categoría por el frente Activemos que armaron el senador Marcelo Lewandowski y el partido Igualdad y Participación de Rubén Giustiniani. Varios intendentes que vienen del justicialismo competirán por ese espacio en los diferentes departamentos como el reconquístense Enrique Vallejos.

Como para que esa compulsa sume mayor atracción, Granata eligió a Eugenio Malaponte como su candidato en el Distrito. Malaponte fue precandidato a vicegobernador e intentó en varias oportunidades llegar al Concejo Municipal de Rosario. Es un polémico dirigente que viene desde el radicalismo, luego se pasó a la Coalición Cívica y es un férreo opositor al gobernador Maximiliano Pullaro. Muy activo en redes sociales y sin pelos en la lengua.

Sobre el cierre del plazo, el armado del peronismo partidario y en su acuerdo con Ciudad Futura confirmó a Germán Martínez como candidato para el Distrito Rosario.

Por su parte, el Frente de Izquierda redobla la apuesta y propone al docente rosarino Franco Casasola, quien fue detenido días después de los incidentes ocurridos en la legislatura provincial cuando se aprobó la reforma previsional.

El Frente por la Soberanía llevará como candidata a la ex concejala socialista Lorena Carbajal. Y el Partido Moderado tiene como aspirantes a la escribana Amalia Fiori y Claudio Vargas, como titular y suplente respectivamente.