El lunes agobiante se hizo sentir en Rosario y gran parte del país. La jornada, con el termómetro llegando a los 39,1 grados y la sensación térmica cómodamente superior a 40º en la ciudad, se convirtió en la más calurosa en lo que va del verano y se espera un drástico cambio en el tiempo por el ingreso de un frente frío en las próximas horas. Con la rotación del viento, se producirán tormentas que irán aumentando en intensidad, adquiriendo el nivel de alerta amarillo para la noche del martes y madrugada del miércoles.
La ciudad todavía se recupera del meteoro que el miércoles pasado dejó abundantes precipitaciones: ese día cayeron 120 milímetros de agua, el equivalente al promedio histórico de todo el mes de febrero. La tormenta de la semana pasada, que también incluyó piedra, dejó daños varios como calles anegadas, árboles caídos, interrupciones el servicio eléctrico, agua ingresando a viviendas y comercios inundados.
La EPE indicó que todavía trabaja en problemas de baja tensión en Rosario mientras se registró este lunes un récord de demanda de energía por las altas temperaturas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que este martes aumentará la inestabilidad en la región con precipitaciones desde la mañana y ráfagas por la tarde. Los registros térmicos bajarán notablemente: la máxima no superará los 26 grados por acción del viento fuerte y las lluvias.
Al mismo tiempo, el SMN emitió un alerta nivel amarillo que incluye al departamento Rosario para la noche del martes y madrugada del miércoles.
El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas intensas.
El reporte indica que se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
El director de Defensa Civil del municipio, Gonzalo Ratner además anticipó que entre la noche del viernes y la madrugada del sábado se podrían registrar nuevas precipitaciones en la región, con tormentas de variada intensidad.
Con este panorama, las cuadrillas de diferentes áreas del municipio iniciaron acciones de higiene preventivas en todos los barrios, como recolectar residuos diseminados en calles, veredas y espacios públicos, así como de limpieza en entornos de contenedores.
A su vez, se reforzó el servicio de barrido en el turno tarde, duplicando las tareas en el micro y macrocentro y también en corredores viales, avenidas y zonas recurrentes de anegamientos.
El municipio solicitó a la población colaborar con el barrido de veredas y sacar los residuos de 19 a 21.
Durante la tormenta se solicita a la población no circular por la calle salvo que sea necesario, tener especial precaución con los vehículos que quedan en la vía pública con árboles cercanos, mantener a los animales domésticos en lugares protegidos y evitar tocar columnas del alumbrado, cajas de luz o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.
Además, se sugiere mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y recomendaciones y alertas de las autoridades, y ante cualquier evento comunicarse con la línea gratuita 103 de Defensa Civil.
Las consultas y reclamos también podrán canalizarse a través de la línea gratuita de atención al ciudadano 147, o por MuniBot, el chatbot del municipio vía Whatsapp 3415440147.