Frente al lago Huechulafquen y el volcán Lanín, en Junín de los Andes, referentes de los 40 brigadistas santafesinos que viajaron a asistir dieron precisiones sobre el tiempo que llevan asistiendo en combatir el fuego.
El jefe de bomberos de Pueblo Esther y uno de los coordinadores del operativo, Luis Ayala, precisó que desde el arribo el domingo pasado “se trabajó en varias cuadrillas en un incendio que ya tomó casi 16 mil hectáreas, divididos en varias cuadrillas”.
Aseveró, en diálogo con el equipo periodístico de Telenoche (El Tres) que se trata de un escenario complicado: “Anoche terminamos trabajando con una cuadrilla de madrugada. Entramos en una zona que debíamos evacuar a un hombre que estaba encerrado en un jeep, y debimos replegarnos por el clima”. Y aseguró: “La cuestión terrestre cambia muchísimo y es una experiencia peligrosa”.
Luego la brigadista departamental Fernanda Lamy precisó: “Es cansador y riesgoso, pero sabemos los riesgos a los que nos exponemos. Para evitar mayores peligros nos van informando los cambios de viento”.
Finalmente, el director provincial de gestión de riesgos del Área Metropolitana, Carlos Dolce, destacó: “Somos todos bomberos voluntarios de todos los puntos de la provincia, representando Santa Fe”.
Adelantó que “en Santa Fe ya hay algunos listos desde sus ciudades para el recambio durante el fin de semana. Trabajamos en operativos para que el sábado o domingo nos releve la próxima camada de bomberos santafesinos”.