La Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que suspende las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) previstas para este año.
La aprobación se alcanzó al cabo de más de cinco horas de debate, con la mayoría especial necesaria por tratarse de un tema electoral: 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones.
Ahora el tema pasó para su tratamiento en el Senado, que en caso de sancionar y convertir en ley el proyecto en estas extraordinarias, las elecciones primarias quedarán suspendidas al menos por este año, una instancia inferior a lo que originalmente pretendía el Gobierno nacional, que promovía la derogación del sistema.
Según detalló el sitio Parlamentario, la aprobación se alcanzó con los votos del oficialismo, el PRO, el MID, parte del radicalismo, la Coalición Cívica y otros aliados.
El bloque Unión por la Patria votó mayoritariamente en contra, pero tuvo también algunos votos a favor, colaborando algunos legisladores tal cual había sucedido el martes en la reunión de comisiones para alcanzar el dictamen.
El sistema de elecciones primarias fue implementado por primera vez en Argentina para definir los candidatos para los comicios generales de 2011, a partir de una reforma política aprobada por el Parlamento argentino a finales de 2009, con el objetivo de democratizar la representación política, la transparencia y la equidad electoral.
No obstante, el sistema fue cuestionado en varias oportunidades por sus costos y por lo engorroso de la organización de unos comicios donde suelen presentarse muchos candidatos.
Según el sistema vigente, para quedar habilitados para competir en las elecciones generales, los candidatos o listas de postulantes deben lograr al menos el 1,5 % de los votos totales en las primarias.
Todos los partidos están obligados a participar en las primarias, aunque no necesariamente deben presentar más de una lista de candidatos para dirimir cuál es la que llevarán a los comicios generales, opción por la que se han decantado la mayoría de las fuerzas en las últimas elecciones.
Con 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones, se aprueba el proyecto de ley sobre Reforma para el Fortalecimiento Electoral.#LibertadYDemocracia pic.twitter.com/HpUfU73gyv
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) February 6, 2025