El quinto intercambio de rehenes por prisioneros entre Hamas e Israel se concretó este sábado, aunque el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu lanzó una advertencia por el estado en el que se encuentran los tres civiles que fueron entregados por el grupo terrorista, cuya condición física está considerablemente desmejorada con respecto a las últimas imágenes que se tenían de ellos.

"Las imágenes chocantes que hemos presenciado hoy no quedarán sin respuesta", sostuvo Netanyahu. Minutos antes, frente al escenario, los liberados en el centro de Gaza fueron obligados a hablar y a pedirle al primer ministro israelí que no detenga el acuerdo de alto el fuego.

En una ceremonia organizada en Deir el-Balah, en el centro de Gaza, las milicias pusieron en manos de la Cruz Roja a Ohad Ben Ami, de 56 años y secuestrado junto a su esposa Raz Ben Ami (liberada en la tregua de noviembre) del kibutz Beeri; Eli Sharabi, de 52 y quien perdió a sus dos hijas y mujer en el ataque de Hamas en el mismo kibutz; y Or Levy, de 34 y tomado a la fuerza en el festival Nova. Los tres habían sido capturados durante la incursión del movimiento islamista el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí.

Los tres rehenes liberados por Hamas llevaban cautivos desde el 7 de octubre de 2023.

Los rehenes, de aspecto delgado y envejecidos tras más de un año de cautiverio, subieron escoltados por milicianos palestinos de las Brigadas al Qassam, brazo armado de Hamás. En el escenario, dirigieron unas palabras en hebreo a los cientos de gazatíes congregados en el lugar, según se vio en una retransmisión en directo de la cadena catarí Al Jazeera.

Fue en ese momento que pidieron a Netanyahu que no detenga el alto el fuego y haga lo posible para que los canjes continúen. Luego, fueron entregados a personal de la Cruz Roja, que los introdujo en tres vehículos de esta organización rumbo a territorio israelí.

Según el corresponsal de Al Jazeera, los vehículos en los que llegaron los rehenes estaban escoltados por primera vez por los efectivos de Al Qassam, a diferencia de las anteriores veces, cuando fueron escoltados por la llamada "unidad de la sombra", una división secreta de Al Qassam que supervisa la detención de cautivos.

Milicianos palestinos escoltaron a los rehenes liberados este sábado.

Por su parte, la oficina del primer ministro israelí celebró este sábado la liberación, pero advirtió por el estado de los tres civiles. "Las imágenes chocantes que hemos presenciado hoy no quedarán sin respuesta", aseguró la oficina del mandatario, que sigue de viaje en Estados Unidos.

En un mensaje posterior, la oficina de Netanyahu ordenó "tomar medidas acordes" a la "difícil situación de los tres secuestrados y a las repetidas violaciones de Hamas".

El presidente de Israel, Isaac Herzog, se mostró también preocupado por la condición de los tres rehenes y llamó al mundo a actuar.

"¡Así es como se ve un crimen contra la humanidad!", exclamó en un largo posteo en X. "El mundo entero debe mirar fijamente a Ohad, Or y Eli, que regresan después de 491 días de infierno, hambrientos, demacrados y doloridos, siendo explotados en un espectáculo cínico y cruel por viles asesinos. Nos consuela el hecho de que están siendo devueltos vivos a los brazos de sus seres queridos", sumó.

Y cerró: "Completar el acuerdo de rehenes es un deber humanitario, moral y judío. Es esencial rescatar a todos nuestros hermanos y hermanas del infierno del cautiverio en Gaza, ¡hasta el último de ellos!".

Desde que comenzó el alto el fuego en Gaza, 16 secuestrados israelíes y cinco tailandeses fueron liberados a cambio de más de medio millar de presos palestinos.

A cambio de los tres israelíes, fueron liberados 183 prisioneros y detenidos palestinos de cárceles israelíes, entre ellos 111 gazatíes que fueron arrestados en la Franja tras el ataque múltiple del 7 de octubre de 2023.