El expresidente Mauricio Macri llegó este martes alrededor de las once de la mañana a la Bolsa de Comercio de Rosario para reunirse con empresarios y el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro. Antes de ingresar al edificio, el actual conductor del PRO dijo que el caso que involucra a Javier Milei con una presunta estafa cripto "es un hecho grave" y prometió iba a profundizar más sobre el tema a lo largo de la jornada en la ciudad, donde estaba prevista una rueda de prensa con agenda abierta.
Macri, una de las voces más buscadas durante los últimos días a partir del escándalo que generó el líder de La Libertad Avanza (LLA) al apoyar el lanzamiento de una criptomoneda cuyo valor finalmente se desplomó y ante los rumores de una posible alianza electoral entre libertarios y el partido amarillo, bajó de un auto blanco con vidrios polarizados que se detuvo en el acceso a la Bolsa por calle Paraguay, en el microcentro rosarino.
Después del encuentro con empresarios y con Pullaro, el conductor del PRO brindó una conferencia de prensa en la que se explayó acerca del escándalo cripto que involucra a Milei. “Hemos visto un presidente descuidado y mal rodeado. Yo no dudo de su honestidad, tengo una relación personal de afecto con él, pero tiene que rodearse mejor. Ha quedado en el medio de una situación de estafa para mucha gente, esto amerita una investigación seria con celeridad para saber qué sucedió”, sostuvo.

Macri aclaró que no habló con el libertario luego de que saliera a la luz la presunta estaba con $Libra: "Ha tenido un impacto en la imagen pública local a internacional del presidente. Javier había logrado una buena recepción en el mundo entero, esto, lamentablemente, generó un impacto. Por eso es importante que haya decidido ponerse a disposición para que se investigue en profundidad".
Acerca de la posibilidad de iniciar un juicio político contra Milei, impulsado por algunos sectores de la oposición, el expresidente sostuvo que no es un camino válido. "Cuando uno empieza por ahí demuestra que está especulando y haciendo daño gratuitamente al país. Las cosas se generan en base a estudiar los problemas, analizar lo que pasó y buscar dónde están las responsabilidades, no utilizando una herramienta límite como el juicio político", señaló.
En ese sentido, se mostró coincidente con el gobernador Pullaro, que más temprano tildó como "disparatada" la idea del juicio político al actual mandatario nacional.
En la previa, mientras caminaba rumbo a la puerta principal del edificio, fue abordado por numerosos periodistas que aguardaban su presencia. Aunque intentó dialogar lo menos posible en ese momento, ante la consulta del móvil de Cada Día (El Tres) sobre el caso de Milei y la criptomoneda $Libra se limitó a decir que "es un tema delicado" y anticipó que se va a manifestar "con profundidad más tarde".
"Me parece mejor, es un hecho grave del cual vamos a profundizar después", reiteró el exmandatario nacional y expresidente de Boca Juniors.
�� #CADADÍA | El expresidente Mauricio Macri llegó a la Bolsa de Comercio de Rosario para reunirse con el Gobernador Maximiliano Pullaro.
— elTresTV (@elTresTV) February 18, 2025
➡ El encuentro se realiza luego de que se cayera la licitación de la hidrovía, un fallido proceso que fue bombardeado por el macrismo
��… pic.twitter.com/Srk1zHr06k
Reforma en Santa Fe
Macri también hizo referencia a la reforma de la Constitución de Santa Fe que se concretará este año. Primero elogió la labor de Pullaro al frente de la Casa Gris: "Coincide con el rumbo que le ha dado el presidente Milei al país, achicando el Estado al servicio de la producción". Y luego expresó: "La reforma va a traer una mejora en la calidad institucional y a darle mayor solidez al perfil exportador y desarrollista de Santa Fe". El gobernador Pullaro y Macri se reúnen este martes con empresarios en la Bolsa de Comercio de Rosario. El encuentro se realiza luego de que se cayera la licitación de la hidrovía, un fallido proceso que fue bombardeado por el macrismo. El gobernador viene participando asiduamente de las reuniones de la mesa productiva en la Bolsa, de las que participan entidades como la Federación de la Industria Aceitera, la Cámara Argentina de la Construcción y la Federación Gremial del Comercio y la Industria. Pero la presencia del expresidente es toda una novedad que no pasa inadvertida políticamente, sobre todo porque ocurre en momentos en los que hay varios cortocircuitos entre Santa Fe y la Casa Rosada.Cumbre en Rosario