Los Philadelphia Eagles destronaron este domingo a los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes con una paliza monumental y les negaron el que sería un triplete inédito en el Super Bowl de Nueva Orleans, al triunfar por 40-22 en el Caesars Superdome para levantar al cielo el segundo trofeo Vince Lombardi de su historia.

Tuvieron que esperar dos años los Eagles, después de perder el Super Bowl de Glendale (Arizona) contra los Chiefs, pero se tomaron su venganza más dulce en Nueva Orleans con una actuación incuestionable, una prueba de fuerza total ante la franquicia que reinó en las últimas dos temporadas de la NFL.

Convirtieron en pesadilla el día de Mahomes, que peleaba por el cuarto anillo de su carrera y que acabó anulado por la defensa de los Eagles. Fue interceptado dos veces y sufrió por primera vez en su carrera hasta seis capturas.

(EFE)

Maquilló sus números en el último cuarto y terminó con 257 yardas (21 de 32 en pases) y tres pases de anotación. Pero lo pasó mal en la casi totalidad del encuentro, todo un éxito para el coordinador defensivo de Philadelphia, Vic Fangio.

Y ofensivamente Jalen Hurts se regaló una noche de ensueño. Castigó el planteamiento de los Chiefs, que muy enfocados en contener al 'running back' Saquon Barkley, terminaron arrollados por el 'quarterback' de los Eagles.

Hurts completó 17 de 22 pases para 221 yardas y dos 'touchdown'. Fue interceptado en una ocasión, pero acabó siendo protagonista y agregó 72 yardas por tierra con once carreras y un 'TD'.

Saquon Barkley se quedó en 57 yardas yardas con 27 carreras y los Eagles, una franquicia habitualmente dominante por tierra, se salió por aire. DeVonte Smith recibió para 69 yardas y anotó un 'TD'. El otro lo firmó AJ Brown (43 yardas).

Los touchdowns de los Chiefs llevaron las firmas de Xavier Worthy, quien logró dos, y de DeAndre Hopkins, quien consiguió uno, cuando el partido ya estaba sentenciado a favor de los Eagles.

(EFE)

Con la victoria obtenida en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana en el Super Bowl LIX ante Chiefs, los Eagles se unen a Miami Dolphins, Los Angeles Rams, Indianapolis Colts, Baltimore Ravens y Tampa Bay Buccaneers, como los equipos que han ganado dos Super Bowl desde 1967.

Por encima de Philadelphia, con tres trofeos Lombardi, aparecen Denver Broncos, Las Vegas Raiders y Washington Commanders.

Un escalón más arriba, con cuatro triunfos en el Super Bowl están Kansas City Chiefs, Green Bay Packers y New York Giants, que persiguen a Dallas Cowboys y San Francisco 49ers, que han triunfado en cinco ocasiones.

New England Patriots, con Tom Brady como 'quarterback' y Bill Belichick como entrenador en jefe, y los Pittsburgh Steelers lideran esta lista con seis triunfos en el Super Bowl, respectivamente.

Trump, presente en el Superdome


Se coronaron por todo lo alto en un Caesars Superdome repleto, en el que estuvo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el primero en ejercicio en acudir a la gran final de la NFL. El público se dividió entre aplausos y sonoros abucheos cuando la imagen del mandatario, que había pronosticado una victoria de los Chiefs, fue mostrada en la pantalla gigante.

Por los palcos privados del estadio también se vio a Leo Messi y sus compañeros del Inter Miami Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, así como el futbolista del Atlético de Madrid Antoine Griezmann.

Había clara superioridad numérica de los Eagles en las tribunas e incluso la misma estrella del pop Taylor Swift recibió una fuerte silbatina cuando apareció en la pantalla gigante. Los hinchas de Philadelphia no la perdonaron por apoyar a los Chiefs de su novio Travis Kelce.

La edición pasada del Super Bowl, que se disputó en Las Vegas generó más de 17.300 millones de dólares, entre los que se contemplan publicidades, gastronomía, derechos de televisación, merchandising y entradas. Se espera que eso se multiplique en la 59° edición

En el marco de las apuestas, la Asociación Estadounidense de Juegos de Azar (AGA) estima que los estadounidenses invirtieron hasta 1.400 millones de dólares. De momento, los Kansas City Chiefs son favoritos por 1,5 puntos sobre los Philadelphia Eagles. Sin embargo, para el portal especializado Legal Sports Report, el monto podrá superar los 1.500 millones de dólares.

La música


El show del medio tiempo del Super Bowl se constituyó, con el paso del tiempo, en un event. cultural autónomo al partido. En esta edición, el protagonista fue el rapero Kendrick Lamar flamante ganador de los premios Grammy junto a la cantante SZA como invitada. 

Además, se conoció que el artista no recibirá pago por su participación. Según indicó, la visibilidad le resulta beneficio suficiente para participar.

A lo largo de los años, artistas de distintos géneros musicales que van del pop al rock y del rap al hip hop, participaron del evento. La plataforma Spotify compartió este domingo una lista de canciones bajo el título de Halftime (medio tiempo) para recordar alguno de esos "momentos memorables".

El listado comienza con Kendrick Lammar y también incluye a No Doubt, The Who, Madonna, Prince, Michael Jackson y Justin Timberlake, entre otrs nombres.

La publicidad


Los 30 segundos publicitarios de la 59° edición del Super Bowl rondan los ocho millones de dólares, un 15 por ciento más que en 2024, según datos oficiales.

"Se verán comerciales de anunciantes típicos del Super Bowl, como compañías de alimentos, cerveza, tecnología, automóviles y finanzas", afirmó Mark Evans, vicepresidente ejecutivo de ventas en Fox Sports.