El grupo terrorista Hamas liberó este sábado al argentino Iair Horn, que fuera secuestrado en el mes de octubre del 2023 y, al mismo tiempo, dejó en libertad a otros dos rehenes en el marco del acuerdo de la tregua pactada con Israel.

Además de Horn, fueron liberados el rusoisraelí, Alexander Trufanov y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense y entregados a la Cruz Roja como parte del sexto canje de rehenes por presos palestinos.

Iair Horn, fue puesto en manos de a Cruz Roja Internacional a las 5:12 horas de la Argentina, tras haber pasado casi 500 días en cautiverio. 

Iair, de 46 años, fue secuestrado junto a su hermano menor, Eitan, de 35, en su hogar del kibutz Nir Oz (Pradera de la Fuerza en español), una de las comunidades más afectadas por el ataque en el sur de Israel, cerca de la Franja de Gaza.

Antes de su captura, Iair trabajaba en la construcción, era muy activo en su comunidad, organizando actividades sociales y encargándose del bar local, mientras que Eitan estaba de visita en la casa de su hermano y se dedicaba al área educativa: trabajaba con jóvenes que viajan por planes de estudio y acompañaba a chicos de nivel primario y secundario.

El padre de ambos, Itzik Horn, es un periodista argentino que emigró a Israel en el año 2000, escapando de la crisis que atravesaba el país. Hincha de Atlanta, al igual que su hermano, Itzik estudió en el Scholem Aleijem de Villa Crespo antes de iniciar una nueva vida en Israel a los 22 años.

Aquella mañana, Itzik le había enviado un mensaje a su hijo Iair preguntándole si se encontraba en el refugio, pero nunca obtuvo respuesta. Ruthy Chmiel Strum, madre de los hermanos, sí pudo conversar brevemente con ellos, aunque sin saber la magnitud de la situación.

Al principio, Iair y Eitan fueron considerados desaparecidos, pero durante las primeras liberaciones de rehenes en un alto el fuego temporal en noviembre de 2023, llegaron las primeras pruebas de vida de los hermanos. Una de las testigos informó haber estado en los mismos túneles que Eitan, mientras que otras confirmaron haber estado en la misma habitación en la que permanecían cautivos. A pesar de las primeras esperanzas, Eitan no fue incluido en las primeras listas de liberación de Hamas.