El presidente Javier Milei quedó en medio de un escándalo durante las últimas horas por haber promocionado en sus redes sociales una criptomoneda vinculada con el proyecto “Viva la libertad”, que se anunciaba con la misión de “impulsar la economía argentina financiando pequeños proyectos y empresas locales”.

La situación no solo generó una catarata de críticas en contra del mandatario, sino que también tuvo repercusión internacional y distintos medios del mundo publicaron artículos explicando lo sucedido a partir de la promoción del token $LIBRA.

“Milei promociona una criptomoneda que gana millones antes de desplomarse en pocos minutos”, tituló el diario El País de España.

Otro de los portales que hizo una publicación al respecto fue Bloomberg, en donde escribieron: “Milei promociona token cripto y luego elimina la publicación por temor a estafa”.

El “emprendimiento” al que hacía referencia el presidente argentino resultó ser una excusa para promocionar lo que en el ecosistema cripto se conoce como “moneda meme”, es decir aquellas criptomonedas cuyo valor se determina únicamente a partir del entusiasmo de quienes invierten su dinero, careciendo de un sustento concreto como base.

Esto provocó que Milei quedara ligado con una aparente operación de rug pull, es decir, el ingreso rápido de fondos hacia un token atractivo que ingresa en el mercado y, en poco tiempo, se desploma cuando quienes tienen la mayoría del capital se retiran para llevarse una ganancia.

Ante este revuelo, pocas horas más tarde, Milei debió reconocer que no estaba interiorizado con el proyecto ni vinculado a él de ninguna manera y que, tras hacerlo, decidió “no seguir dándole difusión”.

En un artículo publicado por El País de Uruguay, el título decía: “Revuelo en el mundo cripto por un tuit de Javier Milei en el que promociona un token llamado “$LIBRA”“.

Medios especializados en criptomonedas también siguieron esta misma línea, y en muchos casos advirtieron sobre una posible estafa.

“Javier Milei da marcha atrás en su inversión en Memecoin de 4.400 millones de dólares después de que los «insiders» se embolsaran 87 millones de dólares”, tituló el portal CoinDesk, mientras que Cointelgraph escribió: “El token Libra respaldado por Javier Milei se desploma después de que un informante retirara $107 millones”.

Otro medio del mundo cripto que se refirió al tema fue Decrypt. “¿Scam o Real? Meme Coin anunciada por Javier Milei en Twitter pierde $4.000 millones en horas”, publicaron.

Binance Square, por su parte, escribió: “El presidente argentino Javier Milei comparte la moneda fraudulenta $LIBRA en X y borra $4.4 mil millones del mercado”.