La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, confirmó que este miércoles 5 de febrero es la fecha límite para realizar la recategorización del monotributo. Cabe recordar que esta es una evaluación obligatoria para los inscriptos en el régimen de pequeños contribuyentes, quienes deben determinar si permanecen en la misma categoría o si deben modificarla.
El proceso se lleva a cabo cada seis meses, dos veces al año: en febrero y en agosto. Para realizarlo, es necesario evaluar la actividad de los últimos 12 meses.
Si hubo cambios en los ingresos brutos u otros parámetros, como consumo de energía eléctrica, alquileres devengados o superficie afectada a la actividad, se deberá realizar la recategorización.
¿Cómo hacer la recategorización del monotributo?
Para completar el trámite, se debe ingresar al sitio web oficial de ARCA con CUIT y clave fiscal y seguir estos pasos:
* Seleccionar la opción "Recategorizarme" (en esta opción se podrá observar, a modo informativo, los datos que posee ARCA sobre la situación tributaria del contribuyente).
* Seleccionar la opción "Continuar recategorización".
* Informar los nuevos parámetros (ingresos, superficie afectada a la actividad, consumo de energía eléctrica, etc.).
* Indicar la opción "Imprimir credencial". El sistema emitirá el F.184 como comprobante de la recategorización realizada y generará la nueva Credencial de Pago.
* Si no se completa este trámite dentro del plazo establecido, ARCA podrá recategorizar de oficio al contribuyente e incluso aplicar sanciones. Es por eso que es clave realizar el procedimiento antes del cierre del proceso.
Comentarios