Santa Fe refuerza su apuesta por la internacionalización de sus pymes. Este miércoles, el gobernador Maximiliano Pullaro presentó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno la segunda etapa del programa In Company, una iniciativa que busca impulsar la exportación de productos santafesinos, eliminando barreras y brindando asistencia técnica a las empresas.
El programa pone a disposición de cada pyme un asesor en comercio exterior, quien diseña un plan de negocios internacional a medida, facilita financiamiento y ayuda en la búsqueda de socios comerciales en el extranjero. En su primera edición, 147 empresas de 50 localidades participaron con éxito, generando 900 informes técnicos y una inversión estatal de 150 millones de pesos.
Santa Fe, potencia exportadora
Durante el acto, Pullaro destacó la importancia de convertir a Santa Fe en un modelo productivo para el país. “Nuestra provincia tiene genética productiva y sabemos lo que el mundo necesita. Apostamos a que nuestras pymes puedan vender sus productos afuera con el apoyo del Estado”, afirmó el mandatario.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, remarcó que la internacionalización de las empresas no puede depender solo del contexto macroeconómico, sino que debe consolidarse como una política de Estado. “Somos la segunda provincia exportadora del país y tenemos que potenciar esa matriz productiva para que más empresas accedan a los mercados internacionales”, sostuvo.
Internacionalización sin barreras
El programa In Company 2 se estructura en cuatro líneas de asistencia, diseñadas según el perfil y las necesidades de cada pyme. Desde empresas que buscan su primera exportación hasta firmas que desean consolidar su presencia en el exterior o recuperar mercados perdidos, el plan abarca todo el espectro de la actividad exportadora.
Para Georgina Losada, secretaria de Comercio Exterior de Santa Fe, esta iniciativa es clave para superar los miedos y desafíos que muchas empresas enfrentan al intentar exportar. “Firmamos convenios con consultores y empresas para darles el soporte técnico necesario. Queremos que cada pyme santafesina vea en la exportación una oportunidad real y alcanzable”, explicó.
Un modelo que mira al mundo
Santa Fe no solo cuenta con un entramado productivo sólido, sino que además posee el conocimiento y la capacidad de inserción en mercados globales. Desde el sector agroindustrial hasta la indumentaria y el calzado, la provincia tiene lo que el mundo demanda, y con este programa busca garantizar que más empresas puedan cruzar las fronteras.
El desafío es claro: convertir a Santa Fe en la gran fábrica exportadora del país y consolidar un modelo de crecimiento basado en la internacionalización. Con In Company 2, el gobierno provincial apuesta a que las pymes no solo produzcan más, sino que lo hagan mirando al mundo.
Comentarios