El recital gratuito programado para la tarde de miércoles en el Museo de la Memoria (ex ESMA) que iba a dar Milo J fue suspendido por el Gobierno mediante una medida cautelar por supuestas irregularidades. Minutos antes de que comenzara el espectáculo, la policía se presentó con varios móviles y camiones hidrantes. Ante el preocupante hecho, Aldana Ríos, la madre del joven artista denunció censura y contó que su hijo recibió mucho apoyo de colegas, entre ellos, de Charly García.
“No sabés las veces que me censuraron a mí cuando estaba en Sui Generis", fueron las palabras del icóno del rock nacional tras ver lo que hacían con el show del joven. En ese sentido, Ríos indicó que "Camilo no lo podía creer, le estaba diciendo «Bienvenido al club» prácticamente”.
"La solidaridad ha llegado inmediatamente y directamente al teléfono de Cami y al mío”, expresó la mujer que mencionó a Trueno, Nito Mestre, Soledad Pastorutti y Yamila Cafrune entre los primeros en comunicarse. Además, en las redes distintas figuras y organizaciones mostraron su preocupación por lo sucedido: desde Alex Kicillof, Miriam Bregman, Dillom, Broke Carrey, hasta el Club Deportivo Morón.
Tras la suspensión del recital, desde la organización de derechos humanos, H.I.J.O.S., señalaron: “Censuraron el recital de Milo J, aquí en el predio de la ex ESMA, que iba a ser libre y gratuito, al que se habían inscrito más de 15 mil personas. Este Gobierno decidió censurarlo porque censura a los artistas que apuestan a la cultura, la memoria y que tienen cosas para decir”.
Además, los miembros de la agrupación destacaron el significado del espacio para la familia del artista “que fue víctima de la dictadura”. Por su parte, Aldana Ríos se refirió a la “celeridad de la justicia en estos tiempos para suspender y censurar a un pibito de barrio de 18 años que lo único que hace, es arte y transmite en sus canciones y en sus letras, vivencias reales”.
“Estaba todo en regla, había plan de evacuación, baños químicos y grupos electrógenos porque ni la luz les íbamos a usar”, aseguró la mamá de Milo J para rebatir a la jueza María Alejandra Biotti, que en su resolución objetó que el evento implicaba riesgos en materia de seguridad y salubridad.
La magistrada también afirmó que el Estado no había sido notificado sobre el evento, algo que Ríos rechazó categóricamente: “Durante toda la semana estuve yendo al predio, entonces que digan la verdad y blanqueen por qué les molestaba que se hiciera esto”, exigió.
El recital previsto para ayer tampoco implicaba costos para el Estado. “Ni había caché”, aseguró la representante. Su hijo no recibiría dinero por el show. “Lo íbamos a hacer todo con la nuestra. Pero con la nuestra ellos pusieron el operativo de seguridad”, cuestionó en referencia la desproporcionada cantidad de gendarmes, prefectos y policías desplegados afuera del predio para impedir el ingreso del público.
“Me sorprende la facilidad con la que nos extorsionaron y llenaron el lugar de camiones hidrantes, policías, motos y nos dijeron que si no suspendíamos, iban a reprimir a todos los chicos que esperaban a ingresar”, denunció y sumó: “Ante eso, no dudamos. Agotamos todas las instancias de hablar con la verdad y presentamos todo lo que debíamos”. Ade,ás, aseguró que "no es la primera vez que hace un show gratuito, pero es la primera vez que lo censuran”.