Omar Ruben Rada Silva (81), conocido como “El Negro" Rada, se presentó el sábado pasado en Rosario, mismo día que La Delio Valdez, e hicieron vibrar el Anfiteatro Municipal en el marco del festival Noches del Lunario, que se desarrollará hasta el 1º de marzo. Tras el show, cargado de ritmo, baile y color, el músico, compositor y percusionista uruguayo brindó una entrevista a Radio 2.
En diálogo con el programa Podría ser peor, habló de todo: su vínculo con la música tras más de 60 años de carrera, su familia, su público, cómo se lleva con las nuevas tecnologías y plataformas digitales e incluso, se refirió al supuesto plagio de Emilia Mernes, la cantante de Nogoyá, a un tema suyo.
“La música es un calmante. Me subo al escenario y me olvido de todo. Lo he hecho con dolores de rodilla, problemas de cintura, las piernas me duelen por la cadera, pero me siento al lado de la konga y se termina todo”, sinceró el artista de 81 años.
También hizo mención a la variedad etaria que hay en el público que lo consume. “Hoy en día me encuentro gente en el público de 25 años que me escuchaban de niños (en un momento, interpretó canciones infantiles). Eso hace que se renueve el público. Además, por el streaming, mucha gente me conoció. Con esto de Spotify la música alcanza a todas partes del mundo”, contó. En los últimos meses, Rubén Rada visitó varios canales de stream.
En otro momento de la entrevista, habló del film que protagoniza, Rada, la película, que se estrenó el año pasado. “Hace varios años saqué un libro contando toda la historia de la música. Toda la gente con la que toqué, la que conocí, los artistas. Pero la peli trata lo difícil que es para un músico uruguayo trabajar afuera, en todas partes. Y al mismo tiempo estar con la familia. Cómo me ayudó mi familia a lo largo de mi carrera. Más que nada la película trata de Rada y la familia”, profundizó.
Sobre la identidad propia del sonido uruguayo, reflexionó: “Pasa que los uruguayos estamos rodeados por Brasil y Argentina, por eso, tenemos que esmerarnos y hacer cosas distintas. En Uruguay se toca todo tipo de música, pero a nosotros nos costó muchos años encontrar nuestro propio estilo. Hoy por suerte estamos en un lugar importante dentro de la música latinoamericana”.
Hace algunas semanas, se difundió la noticia de que supuestamente, el uruguayo habría tenido intenciones de denunciar a la artista de Nogoyá, Emilia Mernes por “plagio”.
Sin embargo, el negro Rada desmintió esta versión, bancó a la novia de Duki y aclaró: “Para mi no, yo escuché la canción (Novio Gangasta). Lo que tiene es el ritmo de Cha-cha, muchacha, pero en ningún momento dice «aparte de tí tu boca». No canta ninguna melodía. Además, si te pones a ver y a recorrer la música, todos inconscientemente afanamos”, respondió entre risas.
“Todo bien con Emilia. De ninguna manera le hubiera hecho un juicio”, respondió y se alejó de la polémica con la cantante pop argentina.