Desde el arco opositor cruzaron al presidente Javier Milei por el dislate del mandatario, que a través de su hiperactiva cuenta de X –ex Twitter– promocionó un dudoso emprendimiento en criptomonedas –a través de un token llamado $LIBRA–, que registró cotizaciones muy altas y luego se desplomó, alimentando especulaciones sobre la existencia de un esquema de Ponzi, es decir una estafa piramidal. Claro está, el jefe de Estado luego borró el posteo y cargó contra la "casta" que se "aprovechó" del desliz.
Uno de ellos fue Juan Grabois, quien le escribió: “Señor presidente, promover una empresa privada -que además pinta [Esquema] Ponzi- desde el Sillón de Rivadavia es una falta ética grave y probablemente un delito reprimido por el artículo 265 del código penal. Teléfono, fiscales”. El artículo 265 establece penas de prisión a funcionarios públicos que “se interesen en miras de un beneficio propio o de un tercero en cualquier contrato u operación en que intervenga en razón de su cargo”, según recordó La Nación.
Señor presidente promover una empresa privada -que además pinta ponzi- desde el sillón de Rivadavia es una falta ética grave y probablemente un delito reprimido por el artículo 265 del código penal. Teléfono fiscales.
— Juan Grabois (@JuanGrabois) February 15, 2025
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien ya había protagonizado fuertes roces con Milei, aprovechó el desacierto de Milei e ironizó: “Invierta, presidente, en café colombiano que está creciendo en el plano internacional como nunca antes. Y se vende también por libras. No lo hacen magnate estafadores, sino el campesinado de mi tierra. Es muy bueno, sabe a paz y tiene aroma a belleza y decencia”.
Invierte presidente, en café colombiano está creciendo de precio internacional como nunca antes. Y se vende tambien por Libras. No lo hacen magnates estafadores, sino el campesinado de mi tierra, es muy bueno, sabe a paz, tiene aroma de belleza y decencia. https://t.co/FQ4rVS2b9K
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 15, 2025
A su vez, el senador radical Martín Lousteau, otro de los blancos predilectos de Milei en la política de cabotaje, tuiteó: “Es la segunda vez que, como funcionario, Milei publicita activos del mundo crypto que terminan siendo una estafa. ¿Le cabría la penalidad por reiterancia que propone en el proyecto que Patricia Bullrich envió al Senado? Vamos a exigir que los organismos responsables auditen para que se pueda saber quiénes son los que lucraron a costa de argentinos que creyeron en el posteo del Presidente”.
Es la segunda vez que, como funcionario, Milei publicita activos del mundo crypto que terminan siendo una estafa. ¿Le cabría la penalidad por reiterancia que propone en el proyecto que Patricia Bullrich envió al Senado?
— Martín Lousteau (@GugaLusto) February 15, 2025
Vamos a exigir que los organismos responsables auditen para…
La politóloga rosarina Julia Strada, diputada de Unión por la Patria: “Si esto es cierto, el Presidente está cometiendo un grave abuso de autoridad: hacer negocios privados desde su función pública. Justo lo que la ley de ética pública prohíbe. Pero, además, en cuestión de minutos todos los que pusieron la plata se quedaron sin nada. ¿El Presidente detrás de una estafa? Todo Ilegal. ¿La Oficina Anticorrupción está de adorno? ¿Algún juez de oficio tiene ganas de ejercer su función? ¿Y el titular de la CNV [Comisión Nacional de Valores]? Está haciendo una oferta pública sin estar autorizado".
Si esto es CIERTO, el Presidente está cometiendo un grave abuso de autoridad: hacer negocios privados desde su función pública, justo lo que la ley de ética pública prohíbe (25.188).
— Julia Strada (@Juli_Strada) February 15, 2025
Pero además, en cuestión de minutos todos los que pusieron la plata se quedaron sin nada. ¿El… https://t.co/FfckikHdvt
El diputado Santiago Cafiero hizo una publicación en la que adjuntó capturas de pantalla de los movimientos registrados en la criptomoneda y expresó, en referencia a la abrupta caída que sufrió: “Algunas ballenas ganaron unos cuantos palos verdes. ¿Quiénes serán? ¿Funcionarios públicos? ¿El mismo presidente?“.
Algunas ballenas ganaron unos cuantos palos verdes… quienes serán ? Funcionarios públicos ? El mismo presidente? pic.twitter.com/IDW1yo5MWd
— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) February 15, 2025
El abogado Carlos Maslatón, uno de los mayores críticos de Milei desde el liberalismo, acusó al mandatario de promover una estafa que, a su criterio, es causal de juicio político. ". Milei involucrado directamente en un fraude criptográfico. Ha traspasado todos los límites morales, esto que postea está hecho para robar".
Es oficial, no hay hackeo, confirmado por todo su entorno. Milei involucrado directamente en un fraude criptográfico. Ha traspasado todos los límites morales, esto que postea está hecho para robar. Ya no puede dudarse: causal de juicio político. pic.twitter.com/qVDRMuRF0y
— Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) February 15, 2025
Y fue más allá en otro mensaje: "Si esta estafa que arma y promociona vale para él, la impunidad queda garantizada para todos los criminales financieros condenados, con proceso o impulsando fraudes en las redes, incluyendo las peores pirámides, ponzis y defraudaciones por las que se le quita dinero a la gente a cambio de nada".
Milei ha derogado de un plumazo todas las leyes de protección del inversor financiero y todo el entorno normativo de la Comisión Nacional de Valores. También derogó toda la legislación anti lavado de dinero incluídos los tratados internacionales firmados por la Argentina. Si esta… pic.twitter.com/AOuVaM42a3
— Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) February 15, 2025
Por su parte, el exministro de Defensa Agustín Rossi hizo un paralelismo entre el máximo referente del PRO y el de La Libertad Avanza. “Tuvimos con Mauricio Macri un presidente contrabandista. Ahora, con Javier Milei tenemos un presidente estafador”, escribió.
Tuvimos,con @mauriciomacri , un Pte
— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) February 15, 2025
CON TRA BAN DIS TA
Ahora, con @JMilei , tenemos un Pte
ES TA FA DOR
En tono irónico, la diputada de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz consideró “insólito que haya “un presidente promocionando criptomonedas, pidiéndole al pueblo que cargue sus datos personales en una página anónima escrita en inglés”. “¿La semana que viene qué nos va a querer vender, paquetes a la luna ? PD: le recuerdo Milei que su ministra favorita cerró la Conami, que se encargaba, con total transparencia (los datos eran públicos y publicados) de financiar pequeños proyectos productivos”, agregó.
¿DÍA DE LOS ENAMORADOS
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) February 15, 2025
O DÍA DE LOS ESTAFADOS ?
¿Algún fiscal que no esté cenando en San Valentín?
Le copio alguno de los artículos del Código Penal que el presidente acaba de violar de forma flagrante…
ART. 310. Será reprimido con prisión de uno a cuatro años, multa de… pic.twitter.com/QZG5Qs2WjY
Milei luego borró el tuit, y fiel a su estilo belicoso dedicó un mensaje sin medias tintas a sus críticos: “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo”.