Tras la presentación de la nueva generación del Lancia Ypsilon, el regreso de las siglas HF generó gran ilusión. De hecho, su CEO Luca Napolitano adelantó algunas claves de una versión deportiva que será gratamente acompañada por su diseño.

Lancia Ypsilon HF (motor1.com)

Lancia Ypsilon HF: Un deportivo eléctrico

Tal como se conoció, el vehículo estará propulsado por la misma cadena cinemática eléctrica que utilizan tanto el Alfa Romeo Junior Veloce como el Abarth 600e, con un motor de 240 CV que se acopla al eje delantero y una batería de 54 kWh de capacidad.

Asimismo, declararon un 0-100 en 5,8 segundos, aunque restan conocerse las cifras de autonomía.

Lancia Ypsilon HF: exterior

En este aspecto, los diseñadores trabajaron en la modificación de la imagen de este utilitario eléctrico para hacerlo ver más agresivo. Así, la estética logra desprender la deportividad deseada gracias al uso de elementos únicos que pudieron visualizarse en una unidad pre-serie del modelo.

Entre los distintos detalles se observó el paragolpes con el logo HF del lado derecho, rejilla abierta en la zona izquierda para que atraviese el flujo de aire y, en su parte trasera, un agresivo difusor con una pequeña luz central.

Lancia Ypsilon HF (msn.com)

Por otra parte, las llantas de 18 pulgadas se acompañan de neumáticos Michelin Pilot Sport 5 con medidas 225/40 R18 en ambos ejes, y pasa ruedas delanteros que recuerdan a los del Mini GP.

La carrocería además se ve más ensanchada, con vías ampliadas 40 milímetros, lo que permitió colocar una especie de rejillas ocultas a simple vista por detrás de un componente plástico con el nuevo logo HF.

Lancia Ypsilon HF: interior

Lancia Ypsilon HF (hips.hearstapps.com)

En su interior, el gran protagonista es el color azul que cubre los asientos deportivos, nuevamente con las siglas HF que se visualizan en el apoyacabezas y otras áreas. Además, la mesa de la consola central (el famoso "tavolino") se acompaña del dibujo de un elefante saltando. Se aguardan más detalles en profundidad que podrán conocerse a partir de mayo de 2025.