Los domingos de marzo a las 20.30, en el Teatro de la Manzana (San Juan 1950), el actor Naum Kransnianski regresa al escenario con su unipersonal Currículum de un comunista, bajo la dirección de Ricardo Arias.
Naum Kransnianski cumple 90 años y como actor quiere actuar, ya no puede hacer de otro, es él, frente a la mirada de los otros. En la obra, encarna a un hombre del siglo XX en pleno siglo XXI que expone sus valores, principios éticos, políticos y de vida. Ser judío, actor y comunista en un país como Argentina tiene sus complicaciones que son narradas por el protagonista en primera persona.
En la trama, Naum se propone fundar el Partido Comunista de verdad y aprovecha la excusa de la convocatoria en el teatro para proponerse como secretario general.
Bajo la dirección de Ricardo Arias, la fucha técnica se completa con el diseño gráfico de Carlos Verratti, la técnica de Martin Fumiato y la producción de Magali Drivet. Las entradas pueden reservarse al (341) 152 139964.

Los domingos de marzo a las 21, en el Teatro del Rayo (Salta 2991) se presenta la obra Al matadero, versión libre del clásico de la literatura argentina, con Manuel Baella, bajo la dirección de Miguel Franchi.
Un investigador se sumerge en la historia nacional para reconstruir el crimen narrado en “El Matadero” de Esteban Echeverría, una obra fundante de la narrativa argentina moderna.
"La obra recorre lo que sucedió en El matadero, pero con una cuestión totalmente actualizada. El pasado y el presente están en la obra todo el tiempo", dijo Baella a Rosario3 respecto de la adaptación de la obra de Manuel Echeverría.
La música original es de Carlo Seminara y la dramaturgia, de Miguel Franchi y Manuel Baella. Entradas anticipadas con descuento al (341) 155 842730.