Este 26 de junio se conmemora el Día nacional contra las adicciones y en este marco, se lleva adelante la “Semana de lucha contra las adicciones Rosario cuna de redes”, con una serie de actividades cuyo objetivo es poner la problemática en boca de todos. Este miércoles tendrá lugar la ya tradicional marcha Ni un pibe menos por la droga desde las 14.30 en plaza Montenegro hasta el Monumento. 

En diálogo con De boca en boca (Radio 2) este martes, en la previa a la ya tradicional movilización, el sacerdote Fabián Belay, advirtió: “No no hay grietas acá, tenemos que estar unidos. Esto atraviesa a la clase alta, media y a sectores vulnerables. Si no armamos redes nos lleva puesto como sociedad”.

Para el religioso con amplio y profundo trabajo en los barrios más necesitados, “el problema más delicado es la niñez y la adolescencia”. De acuerdo a lo que expuso, es el grupo social “más captado”, al tiempo que lamentó: “Para la adolescencia en barrios vulnerables no hay propuestas”.Y concluyó: “Se los apunta para la captación del consumo y como sociedad no le generamos alternativas”.

Una multiplicidad de actores nucleados en el Foro de Adicciones Rosario y la Mesa Rosarina de organizaciones que trabajan acompañando personas en consumo, inauguron el lunes 24 de junio la “Semana de concientización sobre el consumo problemático y las adicciones”, cargada de actividades puestas en marcha en articulación con el Estado, los sindicatos, la universidad y con las cámaras empresariales.

“Nuestro objetivo es visibilizar que la problemática del consumo de drogas y las adicciones no discrimina clase social o género. Es algo que nos atraviesa a todos y a todas, por lo cual, debemos construir respuestas en conjunto”, sostuvieron los organizadores en un comunicado de prensa.

Cronograma

  • Miércoles 26 de junio

Marcha Ni un pibe menos por la droga. A las 14.30 en plaza Montenegro. Se marcha hasta el Monumento a la Bandera. Cierre con festival, feria, merienda solidaria y estampado de remeras.

  • Viernes y sábado 28 y 29 de junio

Congreso de adicciones y respuestas comunitarias. Organiza Madres Territoriales y la Universidad Catolica Argentina, desde las 9 en la Universidad Católica Argentina, Campus Rosario (Pellegrini 3314).