El Fondo Monetario Internacional (FMI) valoró la aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal. Por medio de un mensaje vía X, la portavoz del organismo multilateral, Julie Kozack, sostuvo que “la aprobación por parte del Congreso de legislación fiscal y estructural clave, así como de medidas para fortalecer el marco de política monetaria”.

En el mensaje recalcó que el objetivo de la nueva legislación “es mejorar la calidad de la consolidación fiscal, reducir aún más la inflación y apoyar la recuperación económica”.

A su vez, señaló que seguirán colaborando constructivamente con el equipo económico en políticas para crear una Argentina más próspera y estable.

El presidente celebró la sanción de la normativa y confirmó el desembarco en el gobierno ya con rango oficial de Federico Sturzenegger, quien hasta ahora se desempañaba como asesor. Dijo que hay un contexto de “rebote de la demanda de dinero”.

En contacto con La Nación+, Milei aseguró que la ley Bases y el DNU 70/2023 permiten cerrar una primera etapa de su administración e iniciar aún más reformas de cara al crecimiento.

“La consolidación fiscal está en marcha, ya pasó la etapa del déficit cero. Ahora vamos a la etapa de la emisión cero. Se viene el cambio de régimen monetario. Lo que nosotros estamos apuntando es a que de la base monetaria amplia no varíe más”, explicó, pero aclaró que aún es prematuro salir del cepo.