Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plazo de Mayo, criticó la "represión indiscriminada" ejercida por las fuerzas de seguridad en inmediaciones de Congreso mientras los senadores votaban la ley Bases enviada por el gobierno de Javier Milei, y advirtió que "aún hay mucha gente inocente detenida".

"Esto no puede estar pasando. Parece una película de ficción lo que estamos viendo. Tenemos que parar esto y lo tenemos que parar de buena forma. ¿Para qué están los diputados y los senadores? Para que defiendan la libertad de su pueblo", enfatizó Carlotto en declaraciones a Radio 10, quien consideró que en estos momentos “hay mucho por corregir”.

Carlotto consideró que la gente "tiene que organizarse" para impedir situaciones en las que, en contextos de manifestaciones sociales, se reprime y detiene indiscriminadamente. "Todos tenemos derecho a pensar y a aceptar o disentir lo que se hace en una democracia", afirmó.

Los incidentes que tuvieron lugar fuera del Congreso días atrás dejaron un saldo de 33 detenidos que quedaron a disposición de la jueza federal María Servini. El fiscal Carlos Stornelli los acusó por graves delitos contra el orden público, sedición y el agravante de acciones terroristas y pidió sus prisiones preventivas. Al respecto, Carlotto manifestó que "los terroristas son los que protagonizan actos de terror", en alusión al operativo ordenado por las autoridades de Seguridad, y no los apresados por la policía.

Los delitos imputados son "lesiones, daños simples como agravados, incendio y estrago, intimidación pública, incitación a la violencia colectiva en contra de las instituciones, organización o pertenencia a agrupaciones que tengan por objeto imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, delito contra los poderes políticos y el orden constitucional, atentado contra la autoridad agravada, resistencia a la autoridad y/o perturbación del orden en sesiones de cuerpos legislativos, con el posible agravante del artículo 41 quinquies del Código Penal de la Nación". Es decir, acciones terroristas.

Para la referente social, "Argentina está atravesando un momento muy delicado y horrible porque estamos en democracia entre comillas". Si bien reconoció la legítima asunción del Gobierno, aseguró que “este señor (el presidente Javier Milei) dijo blanco y hace negro, y no está cumpliendo". Y en ese sentido apuntó: "Viaja, se comunica con la gente que quiere, no tiene en cuenta la voluntad popular de su pueblo, sino la propia, y es un individualista total".

Cuestionando este tipo de actitudes por parte de quienes ocupan cargos públicos, se refirió al rol del poder legislativo. "Para eso están los senadores y diputados, para regular; la justicia es la que tiene que actuar; y nosotros somos los que tenemos que dar ideas sin que nos pongan vallas en el camino", enfatizó.

Para la presidenta de Abuelas se deben "denunciar ante quien corresponda estas irregularidades" puesto que "el Ejército no está para apalear a la gente ni llevarse preso a nadie sino que está para cuidarnos".

Además, insistió con que "hay que defender la democracia de lo que es aberrante e ilícito", una democracia que –destacó– es la más larga de la historia y que "esta gente (por el nuevo gobierno) la está manchando".

"Estamos en una situación muy delicada. Hay que tener cuidado con los jóvenes y cuidarlos, porque ellos son los que arriesgan más el cuerpo, pero también son las víctimas más vulnerables. Así que yo creo que cada uno desde nuestro lugar, hay que cuidar la libertad de expresión, la libertad de acción, y el respeto por la constitución y todas las leyes que existen en nuestro país", resaltó De Carlotto. Por último, llamó al pueblo a "estar unido" y a "luchar por el país que soñamos en paz y en armonía".