Ante una tormenta de semejante magnitud, como la que azotó a Rosario y zonas aledañas este miércoles por la mañana, es lógico que se produzcan inconvenientes en el tendido eléctrico, sobre todo frente a la caída de árboles y ramas que arrastran cables y provocan problemas. Ante este panorama, Gerardo Giri, vocero de la Empresa Provincial de la Energía, brindó un informe de situación.
En contacto con Radio 2, Giri afirmó que “tenemos varios árboles caídos, muchos reclamos en baja tensión, justamente porque estas ramas arrastran cables y sacan de servicio líneas de baja tensión”, Y agregó que estos inconvenientes se dan “sobre todo en los barrios y no tanto en el centro donde el cableado es generalmente subterráneo”.
“Tenemos 30 cuadrillas trabajando en todo el territorio, ha venido también una cuadrilla de la ciudad de Las Rosas para darnos apoyo. Tenemos varias personas que trabajan en otras áreas de la empresa que están abocadas a realizar diagnósticos para la solución de problemas”, describió el titular de Relaciones Institucionales de la EPE.
Giri estableció que “el problema de la baja tensión es que cada cuadrilla tiene que ir reparando uno a uno y eso incluye a pocos usuarios, por eso es más lenta la reposición del servicio”.
En cuanto al informe de problemas con la energía eléctrica, el vocero de la empresa precisó que “lo que recomendamos es que ante cada falta de servicio o problemas con la tensión, comunicarse al whatsapp al 3425101000 o se puede hacer al 0800-7774444. De esta manera podemos detectar los cortes en baja tensión, que nos se reflejan en nuestro sistema”.
Luego, explicó de qué forma se puede detectar si la tormenta ocasionó problemas en el tendido eléctrico o en otros servicios: “Hay una forma sencilla de detectar si las columnas afectadas son de la EPE o no. Las columnas que están sobre la línea de edificación, generalmente son de la Empresa Provincial de la Energía. En cambio, las que están más cerca del cordón y de la calle, son del alumbrado público, de teléfonos o de fibra”, advirtió.
“Lo que siempre se recomienda es que si existen cables colgando por derribo de una columna o por caída de ramas, no tocarlos por precaución porque puede producir lesiones graves”, alertó.
Por último, el vocero de la EPE señaló que “no se puede establecer un horario de reposición total del servicio porque esto fue hace poco tiempo y a algunos lugares recién están llegando las cuadrillas. Cada cuadrilla llega al punto de inconveniente, hace un diagnóstico y trata de resolver, aunque en algunos casos debe pedir asistencia a otro sector de la empresa”.