Continuaba este lunes por la mañana la intensa búsqueda "casa por casa" de Loan Danilo Peña, el nene de 5 años que desapareció el jueves en Pareja Algarrobal, un pueblo de la localidad de 9 de Julio en Corrientes.

El viernes, el Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó el "Alerta Sofía" por el pequeño, que desapareció el jueves cerca de las 15, cuando salió junto a sus primos, su tío y dos allegados de la familia a recolectar naranjas. Ente la falta de rastros, se intensificó la búsqueda, y cerca de 500 personas están rastrillando la inhóspita zona de montes y lagunas.

En las últimas horas, el padre dio detalles de los tres sospechosos detenidos por "abandono de persona", mientras que además se hallaron pistas claves para la causa.

Ante la activación del Alerta Sofía, se comenzaron a llevar a caco rastrillajes más profundos en dicha localidad y en la jornada del sábado las autoridades informaron que se sumaron a la búsqueda efectivos del Ejército, la Gendarmería y la Policía Federal.

Además, en las últimas horas Interpol emitió una alerta amarilla para contribuir con la búsqueda del nene. Esta herramienta se usa para dar aviso a los países limítrofes, ya que la fiscalía no descarta ninguna hipótesis.

Por otro lado, el ministerio de Seguridad de la Nación anunció el ofrecimiento de una recompensa de cinco millones de pesos. Leticia Risco, coordinadora del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas (Sifebu), informó que, mientras continúan los rastrillajes, se elevó una recompensa de $5 millones para que las personas que tengan información sobre el paradero del menor la aporten.

En tanto, se hallaron pistas claves para la causa, ya que, en la zona de la Estancia Las Lagunas se encontraron huellas “de pies de un menor”, materia fecal y vómitos, los cuales serían de “no más de dos días”, según trascendió.

De este modo, todos los elementos fueron incautados para su próximo peritaje a la espera de saber si lo encontrado corresponde o no al menor desaparecido.

Walter Adrián Maciel, jefe de la comisaría de 9 de Julio, confirmó que las próximas horas serán determinantes y que se harán rastrillajes aun más exhaustivos que los que se hicieron hasta el domingo por la noche. 

Habló el papá de Loan

 

El hombre dio detalles acerca de los sospechosos demorados, un tío de Loan y dos amigos de este al señalar: “Ellos vinieron a almorzar porque conocen a mi madre. Siempre vienen, pero yo vengo cada 15 días o un mes. No vi cuando mi hijo salió”.

“Empezamos a buscar y vine directo para acá -al lugar de la búsqueda-. Ellos no me dijeron nada. ¿Cómo van a llevar a la criatura ahí? ¿Por qué no piden permiso?”, se preguntó varias veces.

Además, sostuvo que hay algo extraño en la causa: “No tengo explicación. Acá no pasa nadie, no hay autos ni camionetas. Ellos cuando vienen dicen que hacen así, pero con mi hijo nunca. Algo no me está cerrando”.

En este contexto, María Noguera, madre Loan, dijo este domingo al canal de noticias C5N: "Los adultos que estaban con él, uno el tío y los otros, un amigo del tío y su señora. Lo que dice su tío es que le dio las naranjas y Loan fue a buscar a su papá, que se había quedado en la casa de su mamá".

Al ser consultada sobre si confía en la declaración de las personas que estaban con su hijo, y que continúan demorados, la mujer manifestó: "Confío en lo que cuentan".

Desde la desaparición de Loan, trabajan en el operativo, que abarca un radio de 8 kilómetros, todos los efectivos de las comisarías cercanas, 100 cadetes de la policía de Corrientes, más de 50 bomberos, buzos, drones, kayaks, vaqueanos y vecinos.

En ese contexto, el viernes hallaron a unos 3 kilómetros de la casa de la abuela del menor desaparecido un par de zapatillas que serían las que llevaba puestas y unas naranjas.