Este lunes 24 de junio, en el día del cumpleaños número 37 de Lionel Messi, el municipio, a través del Ente Turístico Rosario, lanzó una innovadora propuesta para quienes visiten las postas del Circuito Messi en su ciudad, al fusionar el turismo y la tecnología a partir de la tokenización del recorrido por la vida del 10 rosarino.

Con esta iniciativa, además de conocer el sitio que marca cada posta y su vínculo con los inicios de su carrera, se suma la posibilidad de escanear y coleccionar imágenes con información y diseño exclusivo para atesorar y llevarse como recuerdo del paso por la ciudad de origen del campeón del mundo.

En cada posta, los visitantes podrán escanear y obtener un POAP (Protocolo de prueba de asistencia - Proof of Attendance Protocol), que es un tipo específico de NFT coleccionable (token no fungible - Non Fungible Token) que se emite como prueba de participación en un evento o actividad, en este caso la visita a las distintas paradas del Circuito Turístico de Messi.

Esto es posible gracias a la implementación de tecnología blockchain, que permite certificar la autenticidad y propiedad de las imágenes que se descarguen.

“Esta iniciativa no solo moderniza nuestra oferta turística, si no que también brinda a los viajeros una forma única y segura de experimentar y poseer momentos exclusivos de su viaje. Con esta tecnología de vanguardia, los visitantes podrán acceder a experiencias personalizadas, descuentos especiales y coleccionables digitales que enriquecen su recorrido y fortalecen su conexión con nuestro destino. Estamos entusiasmados de liderar este avance que combina lo mejor del turismo y la tecnología, posicionando a nuestra ciudad a la vanguardia de la innovación turística global y además homenajeando a Leo Messi”, valoró Bruno Rearte, director Ejecutivo del Ente Turístico Rosario.

¿Cómo funciona?

 

El circuito está compuesto por 12 postas ubicadas en sitios que marcaron la vida de Messi en Rosario. Cada una tiene un valor importante en la vida de Leo y una historia que contar sobre sus primeros años y sus inicios en el fútbol. Desde la casa donde nació hasta el potrero y club de fútbol donde comenzó a mostrar su talento, cada punto del recorrido ofrece una inmersión en la vida del ícono mundial. Tanto turistas como locales pueden realizar el circuito de manera autoguiada, cuando lo deseen, a través de la app Rosario Turismo o la web rosario.tur.ar

Este circuito, que está entre los más elegidos por los turistas al visitar la ciudad, ahora se complementa con la posibilidad de escanear utilizando el teléfono celular (a través de la tecnología NFC) y recolectar un POAP que es único para esa posta y que certificará la visita al lugar, permitiendo así crear una colección digital de imágenes y contenidos de cada posta.

Completar el recorrido y recolectar los 12 POAP no solo ofrecerá la satisfacción de haber transitado todos los sitios emblemáticos del ídolo, si no que también generará una colección digital única que podrá compartirse o exhibirse en plataformas compatibles con NFT.

Como extra, quienes logren recolectar los 12 POAP podrán acceder a beneficios exclusivos, como descuentos en tiendas oficiales de Muy Rosario, entradas a eventos deportivos y sorteos que se realizarán desde el Ente de Turismo de la ciudad.

La tokenización del Circuito Turístico de Messi en Rosario representa una forma innovadora de conectar con los fans y turistas, ofreciendo una experiencia interactiva y personalizada. A través de esta iniciativa, además de aprender más sobre los inicios de Messi, se involucrarán activamente en una propuesta que combina turismo, tecnología y pasión por el fútbol.

Rosario, con esta iniciativa, se posiciona como un destino turístico de vanguardia, ofreciendo una experiencia única y memorable a todos los visitantes. Cabe recordar que a inicios de 2023, fue la primera ciudad del país en lanzar NFT, por medio de esta novedosa propuesta, los turistas pueden acceder a diferentes beneficios y experiencias que se comunican desde el Ente Turístico Rosario (Etur).