Desde este viernes hasta el 14 de julio, día de la gran final, se disputará en Alemania la 17° edición de la Eurocopa 2024, que contará con la participación de 24 seleccionados, incluyendo a los 2 gigantes: el anfitrión y el último campeón: Italia. 

El torneo se jugará en 6 zonas de 4 equipos cada una. Los primeros y segundos de cada grupo, más los 4 mejores terceros accederán a los 8° de final y de allí en adelante se jugará a eliminación directa hasta llegar al partido decisivo del domingo 14 de julio.

El tradicional torneo de selecciones europeas tuvo a lo largo de su historia algunas curiosidades dignas de destacar:

  • La Eurocopa de 1992 tuvo un sorprendente campeón: Dinamarca. Lo increíble es que los daneses no habían logrado la clasificación al torneo, pero a 10 días del inicio recibieron la invitación para reemplazar a Yugoslavia, que fue sancionada debido a la guerra. Así, los jugadores cortaron sus vacaciones y terminaron jugando y ganando el certamen (incluso sin su figura Michael Laudrup, quien estaba en conflicto con el entrenador).
  • Francia en 1984 fue el último Anfitrión en ganar el torneo.
  • España y Alemania son los más ganadores, con 3 títulos cada uno. Inglaterra en cambio, nunca pudo coronarse.
  • Alemania es la selección que más veces participó (13).
  • En la final de 1996, el alemán Oliver Bierhoff anotó el primer gol de oro de la historia (modalidad que se utilizó durante varios años y consistía en finalizar un partido en el alargue cuando algún equipo convirtiera el primer tanto).
  • Nació el penal a lo Panenka: la modalidad de picar la pelota (tan polémica y varias veces usada en las ejecuciones de la pena máxima) la utilizó por primera vez el checo Antonín Panenka ante el arquero alemán Sepp Maier en la final de la Euro de 1976, en la que se consagraron los checoslovacos.
  • El alemán Berti Vogts es la única persona en ganar el torneo como jugador y como entrenador (en 1972 en el césped y en 1996 en el banco).
  • Cristiano Ronaldo es el único futbolista que participó en cinco ediciones diferentes de la Europa (Alemania será la 6°) con la particularidad que anotó en todas las ediciones que jugó. El luso es además el jugador que más partidos disputó (69).

Las zonas

 

Mientras que el anfitrión Alemania parece tener una zona más "accesible" con rivales como Escocia, Hungría y Suiza, hay otro que podría considerarse "el grupo de la muerte" pues tiene a dos "gigantes" como España e Italia más Croacia (3° en el último mundial y subcampeón en el anterior). Estos son los 6 grupos de la Euro:

Grupo A: Alemania, Escocia, Hungría y Suiza

Grupo B: España, Croacia, Italia y Albania

Grupo C: Eslovenia, Dinamarca, Serbia e Inglaterra

Grupo D: Polonia, Países Bajos, Austria y Francia

Grupo E: Bélgica, Eslovaquia, Rumania y Ucrania

Grupo F: Turquía, Portugal, Rep. Checa y Georgia

Ausencias

Cómo todo gran torneo, habrá mega figuras (Mbappé, Cristiano Ronaldo, Harry Kane, Bellingham, De Bruyne, y Toni Kroos entre otros), pero también notorias ausencias, tales los casos del español Gavi, lesionado, los ingleses Grealish, Rashford y Sancho que no fueron citados, el arquero belga del Real Madrid Courtois que está en conflicto con el DT de su país y la ausencia más rutilante de todas: la de Earling Haaland, ya que Noruega no logró clasificar.

Argentinos en acción

La Euro tendrá algunos representantes de nuestro país: el más destacado es Mateo Retegui, el delantero argentino, ex Tigre, que se nacionalizó italiano y es hombre clave en la selección Azzurra. En Eslovaquia juega otro criollo, aunque no tan conocido como Retegui: Vernon De Marco. Además estará la terna arbitral compuesta por Facundo Tello como juez principal más Gabriel Chade y Ezequiel Brailovsky como asistentes.

Fixture:

Fecha 1

Viernes 14 de junio 16hs Alemania - Escocia

Sábado 15 de junio 10hs Hungría - Suiza

Sábado 15 de junio 13hs España - Croacia 

Sábado 15 de junio 16hs Italia - Albania

Domingo 16 de junio 10hs Países Bajos - Polonia

Domingo 16 de junio 13hs Dinamarca - Eslovenia

Domingo 16 de junio 16hs Inglaterra - Serbia

Lunes 17 de junio 10hs Rumania - Ucrania

Lunes 17 de junio 13hs Bélgica - Eslovaquia 

Lunes 17 de junio 16hs Austria - Francia

Martes 18 de junio 13hs Turquía - Georgia

Martes 18 de junio 16hs Portugal - R. Checa

Fecha 2

Miércoles 19 de junio 10hs Croacia - Albania

Miércoles 19 de junio 13hs Alemania - Hungría 

Miércoles 19 de junio 16hs Suiza - Escocia

Jueves 20 de junio 10hs Serbia - Eslovenia

Jueves 20 de junio 13hs Inglaterra - Dinamarca 

Jueves 20 de junio 16hs España - Italia

Viernes 21 de junio 10hs Ucrania - Eslovaquia 

Viernes 21 de junio 13hs Polonia - Austria

Viernes 21 de junio 16hs Francia - Países Bajos

Sábado 22 de junio 10hs R. Checa - Georgia

Sábado 22 de junio 13hs Portugal - Turquía 

Sábado 22 de junio 16hs Bélgica - Rumania

Fecha 3

Domingo 23 de junio 16hs Alemania - Suiza

Domingo 23 de junio 16hs Escocia - Hungría 

Lunes 24 de junio 16hs España - Albania

Lunes 24 de junio 16hs Italia - Croacia

Martes 25 de junio 13hs Francia - Polonia 

Martes 25 de junio 13hs Países Bajos - Austria

Martes 25 de junio 16hs Dinamarca - Serbia

Martes 25 de junio 16hs Inglaterra - Eslovenia 

Miércoles 26 de junio 13hs Eslovaquia - Rumania 

Miércoles 26 de junio 13hs Bélgica - Ucrania

Miércoles 26 de junio 16hs Portugal - Georgia

Miércoles 26 de junio 16hs Turquía - R. Checa

Octavos de final 

Desde el sábado 29 de junio hasta el martes 2 de julio

Cuartos de final 

Viernes 5 y sábado 6 de julio 

Semifinales 

Martes 9 y miércoles 10 de julio

Final

Domingo 14 de julio 16hs

Palmarés 

En las 16 ediciones anteriores, estos fueron los anfitriones, campeones y subcampeones:

Año .   . Sede .   .   .  Campeón .   .   Subcampeón 

1960 .   Francia .   .  U.Soviética .    Yugoslavia 

1964 .   España .   .  España .   .   .   U. Soviética

1968 .   Italia .   .   .  Italia .   .   .   .    Yugoslavia 

1972 .   Bélgica .   . Alemania .   .    U. Soviética

1976 .   Yugoslavia Checoslovaq. . Alemania

1980 .   Italia .   .   . Alemania .   .   . Bélgica 

1984 .   Francia .   . Francia .   .   .    España

1988 .   Alemania . Holanda .   .   .  U. Soviética 

1992 .   Suecia .   .  Dinamarca .   .  Alemania 

1996 .  Inglaterra .  Alemania .   .    R. Checa

2000 .  Bélg/Hol .   Francia .   .   .    Italia

2004 .  Portugal .    Grecia .   .   .   . Portugal

2008 .  Suiza/Aus  España .   .   .    Alemania

2012 .  Pol/Ucran . España .   .   .    Italia

2016 .  Francia .   . Portugal .   .   .  Francia 

2021 .  11 sedes .  Italia .   .   .   .   . Inglaterra