El dato de la semana: En principio jugaría con un 4-3-3 con Messi y Di María de arranque. Lisandro Martínez jugaría por Otamendi y las dudas son Lautaro o Julián adelante y Enzo Fernández o Mac Allister.

La posible formación albiceleste es: Dibu Martínez; Molina, Romero, Otamendi, Tagliafico; De Paul, Paredes (o Enzo Fernández), Mac Allister; Messi, Lautaro Martínez y Di María. El encuentro comenzará a las 21, lo televisarán TyC Sports y la TVP y será transmisión de Radio 2.

Historial: Jugaron solamente 1 partido: fue un amistoso disputado el 25 de mayo de 2010 en la previa al Mundial de Sudáfrica y Argentina goleó 5 a 0.

El árbitro: Será el venezolano Jesús Valenzuela quien dirigió 7 veces a Argentina y la selección no perdió: 3 victorias, 3 empates y el partido suspendido (y posteriormente cancelado) ante Brasil. Sin embargo, hay un antecedente doloroso con este juez pues fue el que estuvo en el VAR en la semifinal de la Copa América 2019 cuando Argentina cayó 2-0 con Brasil y no sancionó dos posibles penales para La Albiceleste. En el VAR estará el uruguayo Leodán González.

El técnico: Lionel Scaloni habló en la previa al choque ante los norteamericanos: 

El banco: Rulli, Armani, Montiel, Pezzella, Martínez Quarta, Lisandro Martínez, Acuña, Lo Celso, Guido Rodríguez, Nicolás González, Exequiel Palacios, Paredes, Carboni, Garnacho y Julián Álvarez serían los suplentes argentinos.

El recuerdo: El único antecedente ante los norteamericanos data del año 2010 cuando la selección dirigida por Diego Maradona goleó 5 a 0 con tantos de Maxi Rodríguez -2-, Di María, Tévez y Agüero.