España logró una gran victoria en el inicio de la Eurocopa alemana y goleó por 3 a 0 a Croacia con una contundente actuación. Álvaro Morata abrió la cuenta, Fabián Ruiz metió el segundo y Dani Carvajal cerró la cuenta. Para los croatas tuvo la chance con Bruno Petkovic, pero desperdició un penal, que le atajó Unai Simón.

Fabián Ruiz, que milita en Paris Saint-Germain, estuvo muy inspirado y fue el artífice del triunfo, ya que convirtió el segundo gol y brindó la asistencia en la apertura del marcador, cuando parecía que el mejor momento de la Furia Roja ya había pasado.

El primer gol llegó por intermedio de una gran asistencia de Ruiz en forma de pase filtrado para Álvaro Morata, que evitó caer en offside, quedó cara a cara con Dominik Livakovic y no dejó pasar la oportunidad.

Apenas tres minutos después, el propio Ruiz la agarró en la medialuna, gambeteó hacia adelante a dos defensores y la cruzó para concretar un tanto de gran factura

En la última jugada del primer tiempo, dejó casi resuelto el pleito. Lamine Yamal le puso un centro perfecto a Dani Carvajal, que puso el 3-0 que fue definitivo.

 

En el segundo tiempo, el conjunto de De La Fuente mostró sus dotes de administrador. Con la buena ventaja que ya tenía en su haber, intentó no tomar grandes riesgos y para eso eligió el camino de la posesión.

Croacia tuvo un par de llegadas claras, entre la buena predisposición defensiva española y la carencia de eficacia de los balcánicos, el tanteador no se movió.

A los 80 minutos, Bruno Petkovic desaprovechó tres chances inmejorables para descontar. Primero, cuando quedó con el arco libre de frente y eligió tirarse ante la falta de Rodri, para que el árbitro cobrara penal, en lugar de hacer el gol.

Luego, su ejecución fue atajada por Unai Simón. Y, por último, cuando logró finalmente introducir la pelota en el arco rival tras la jugada del rebote del penal, pero la acción terminó invalidada por invasión de Ivan Perisic.

No cambiaba demasiado para el desarrollo del encuentro, aunque sí puede llegar a ser significativo en cuanto a la diferencia de gol en caso de que los croatas deban definir algo por esa vía más adelante.

La victoria de España fue inobjetable y será una inyección anímica importante para el equipo de De La Fuente en lo que resta de torneo.

Italia sufrió pero se lo dio vuelta a Albania

 

Albania sorprendió a la actual campeona con un gol antes del minuto de juego, pero la Azzurra se despertó, lo dio vuelta y puso las cosas en su lugar en el estreno en el Grupo B de la Eurocopa 2024. Los tantos de Alessandro Bastoni y Nicolò Barella sentenciaron el triunfo 2-1, que quedó algo corto.

Los hinchas albaneses creyeron un tener un debut que ni siquiera se habrán atrevido a soñar. A los 23 segundos ya estaban ganando. Federico Dimarco sacó el lateral hacia atrás para Alessandro Bastoni en el área propia, pero lo interceptó Nedim Bajrami y clavó la pelota en el primer palo sin darle chances a Gianluigi Donnarumma. 

Un gol que ya quedó en la historia de la Euro, como el más rápido, aunque después haya sido sólo un instante, un momento de confusión para Italia, que rápidamente reaccionó y le borró la sonrisa de la cara a los de rojo.

A los 11, Dimarco y Lorenzo Pellegrini se asociaron para ejecutar un córner desde la izquierda, el 10 lanzó un centro pasado al área, que un potente cabezazo de Alessandro Bastoni condujo a la red para el 1-1. Cinco después, nada más, Nicolò Barella fusiló desde afuera, para dar vuelta el marcador.

El juego de Italia empezó a fluir, Albania desapareció de la cancha y el 2-1 quedó corto en el primer tiempo. Thomas Strakosha tuvo que realizar un par de atajadas salvadoras para que así fuera. Así como también es cierto que la Azzurra probó mucho al arco y le falló bastante la puntería.

De todos modos, las limitaciones del rival también permitieron que no sufriera sobresaltos, cuando su nivel decayó en el complemento. Cumplió. Su buen primer tiempo justificó los tres puntos.

El triunfo por la mínima deja a la vigente campeona segunda en el Grupo B, dado que España le sacó tres de diferencia a Croacia. Y será el conjunto ibérico, justamente, un próximo paso más exigente en la defensa del título de la Eurocopa.