El secretario de Gobierno de la Municipalidad, Sebastian Chale, cruzó fuerte a Juan Pedro Aleart, candidato a concejal de La Libertad Avanza. Es que el ex conductor televisivo publicó en sus redes una entrevista a un supuesto empresario Pyme que se queja de las regulaciones municipales de Rosario. Pero, en realidad, es un candidato a edil de Funes del mismo partido de Aleart.
“El Estado no puede seguir frenando a quienes trabajan y generan trabajo”, escribe Aleart junto al video de la entrevista que publicó en su Instagram sobre las supuestas trabas municipales al también supuesto empresario en cuestión.
En el día de ayer, Juan Pedro Aleart publicó en sus redes un video en el que entrevista a una persona que se presenta como un empresario Pyme, afectado por las supuestas trabas que la Municipalidad le pone para invertir en la ciudad.
— Seba Chale (@sebachale) March 26, 2025
Llama la atención (o no) que, para sustentar… pic.twitter.com/bn6wG6Bnj6
Pero el entrevistado, Emiliano Ceragioli, no solo es tercer candidato a concejal de Funes de una de las listas que presenta en esa ciudad La Libertad Avanza. Según un posteo en X que publicó Chale, figura en la Afip como monotributista sin empleados. El funcionario sugirió a Aleart no subirse a las campañas guionadas desde Buenos Aires que buscan desprestigiar a la ciudad.
“Llama la atención (o no) que, para sustentar una crítica que es absolutamente falsa (no tengo dudas de que somos el gobierno que más trabas levantó y más fomentó y simplificó la posibilidad de abrir un negocio honesto en Rosario), hayan utilizado a una persona que no vive acá, un monotributista sin empleados a cargo y que, para mayor sorpresa (o no) es candidato a concejal por La Libertad Avanza pero en Funes”, cuestionó el secretario de Gobierno municipal.
Y agregó: “Tuvieron que inventar esta actuación, porque este gobierno fomentó y consiguió que Rosario se convierta en el polo industrial más grande del país, simplificó decenas de trámites para incentivar la inversión e inauguró el sistema de habilitación exprés para que los comercios de hasta 500 metros cuadrados se habiliten en menos de 24 horas. O sea, en la realidad pasa todo lo contrario a lo que dice la ficción que actuaron”.
Justamente, en la entrevista, el supuesto empresario Pyme le dice a Aleart que cada nueva habilitación es un calvario.
“El video es una mentira de punta a punta, una falsa entrevista entre dos candidatos que siguen un guión que, por desconocedor y falso, parece escrito en Buenos Aires. Juan, me permito hablarte una línea en primera persona: no te sumes a esas trampas tan típicas de allá, no seas otro más de esos que esparcen odio sobre Rosario para intentar ganar un voto”.