La rosarina Abril Borga, hija del cantautor y músico Oski Borga, firmó hace unas semanas con Universal Music para seguir creciendo en el mundo de la música como cantante. La joven, de 25 años, empezó a los nueve a estudiar en comedias musicales. En 2020, en plena pandemia, escribió su primer tema junto a su papá. Ahora, al igual que la rosarina More con Flow, busca crecer con Universal Music, una de las productoras más importantes de la industria de la música. 

En una entrevista con Rosario3 contó cuáles son sus gustos musicales, cómo combina su faceta cumbiera con las comedias musicales y sus ganas de seguir estudiando y especializándose como artista. 

1 - ¿Cómo empezaste con la música. 

-Fue a los 9 años. Empecé a estudiar Comedias Musicales en el Teatro El Círculo y me llamaron para protagonizar una obra de Princesas. El Debut fue en Teatro Arteón, como "Campanita", y después hicimos temporada en “Caras y Caretas”. Esa fue mi primera experiencia en un escenario con público. Desde ahí empecé a estudiar para poder formarme como cantante.

2 - Una anécdota arriba de los escenarios que te haya marcado 

-Sin dudas, “La Voz Argentina 2018”. Me tocó cantar en el estudio de Telefe, estaba muy nerviosa y se notó en la audición. No se dieron vuelta ni Tini, ni Montaner, ni Soledad, ni Axel, pero esa experiencia me sirvió para ponerme las pilas, crecer y buscar mejorar ciertos aspectos. Siento que fue un quiebre que me ayudo a querer mejorar a futuro y me puse a estudiar mucho más, porque estoy convencida de que el camino es por ahí. 

3- ¿Cómo te preparas cada vez que comenzas una nueva etapa en la música? Ya sea una nueva canción, presentarse en un show, etc.

-Suelo charlar todo con Beimer Morales que es uno de mis productores. Él me ayuda a poner forma a las ideas que tengo y volcarlas en un proyecto. Escribimos juntos todas las canciones que van a salir. Y con respecto a los shows, me gusta prepararme en casa mientras vocalizo. Solemos juntarnos con los chicos de la banda para ir juntos o estar juntos un rato antes de salir a tocar. 

4 - Debutaste en pandemia con tu tema "NADA", ¿cómo viviste esa etapa? 

-“NADA” fue una canción que escribimos con Oski Borga, mi papá. Fue la primera que grabé como solista en un estudio y lamentablemente la pandemia hizo que el tema no pueda difundirse, ni sonar en vivo. Pero lo disfruté con mucha emoción. Participaron TIburón Valdez en un rap final con la producción de palmo Addario y de mi viejo. 

5 - "Quiere volver" fue el tema que te llevo al reconocimiento nacional y llegó a ser cortina del programa "En Síntesis" por Canal 13. ¿Cómo fue ese momento? 

-Un poco de lo que me pasó en el programa La Voz, fue lo que me llevo a perfeccionarme. Empecé a componer junto a Beimer Morales y Tincho Producer y surgió esta canción que el sello "Barca Discos", la subió a plataformas con la dicha que el musicalizador de Canal 13 se copara con la canción y la pasara de cortina en el programa En Síntesis y Telenoche durante un par de meses. De pronto un montón de gente la conocía y me empezó a escribir que la escuchaban desde Ushuaia y desde la Quiaca. Fue una experiencia muy copada para mí, porque era la primera canción que llegaba de este modo a muchísima gente. 

6- Estuviste presente hace poco en los Premios Gardel, ¿cómo fue vivir esa experiencia? 

-Ir a los Premios Gardel fue un sueño. Mi tema Quiere volver fue postulado como mejor videoclip y mejor canción Pop del 2023. Pero más allá de no quedar en la terna, me di el lujo de tener a mano a figuras que son decididamente mis referentes. El marco, la puesta de los premios y ese evento que es "La fiesta de la música Argentina" me parece sencillamente impresionante. Así que me di el lujo de pisar la alfombra roja y ser parte de ese mismo aire. 

7 - Sos rosarina y hace poco comunicaste por tus redes que firmaste contrato con la productora "Universal Music Argentina", ¿cómo te llamaron y cómo es trabajar con ellos? 

- Yo ya venía firmando con Universal, las canciones que "BARCA Discos" subió a plataformas. La pandemia, había obligado a realizar la firma de contratos en forma remota y lo hice a través de C&G Producciones. Así que aproveche el viaje a los Gardel para visitar la compañía, a firmar las canciones que se vienen en modo presencial y a conocer la gente que maneja a esa empresa que es una de las más grandes del mundo. 

Abril Borga en su firma con Universal.

8 - ¿Qué es lo que se viene para la Abril Borga cantante? 

- Seguir estudiando, seguir haciendo nuevas canciones. Considero que la formación nunca debe detenerse. La música es mi trabajo, por lo cual pienso seguir trabajando para niños que es algo maravilloso. Pero también con mi banda de cumbia, con la que también tocamos en boliches y fiestas privadas, con un repertorio ahí ya más popular, con canciones que casi todos conocen, ya que ese rol es el de decididamente animación. Mi meta es crear mi propio show y voy por ese camino.