Hungría es noticia a nivel internacional luego de que los legisladores de ese país aprobaron una ley que prohíbe los eventos de orgullo LGTBQ+. La nueva disposición, además, permite a las autoridades utilizar software de reconocimiento facial para identificar a los asistentes.

La medida fue aprobada con un escrutinio de 136 a 27. La ley, respaldada por el partido Fidesz del primer ministro Viktor Orbán y su socio de coalición minoritaria, los Demócratas Cristianos, fue impulsada en un procedimiento acelerado después de ser presentada solo un día antes.

Mirá también

Marcha Antifascista: miles de rosarinos se movilizaron hacia el Monumento
LGBTIQ+

Marcha Antifascista: miles de rosarinos se movilizaron hacia el Monumento

El mensaje de la AFA por el Día contra la Homofobia en el Fútbol: por qué se celebra cada 19 de febrero
ARGENTINA

El mensaje de la AFA por el Día contra la Homofobia en el Fútbol: por qué se celebra cada 19 de febrero

También, modifica la ley de asamblea de Hungría para convertir en un delito celebrar o asistir a eventos que violen la controvertida legislación de "protección infantil" de Hungría, que prohíbe la "representación o promoción" de la homosexualidad a menores de 18 años.

De esta manera, se multará con hasta 200.000 forints húngaros (546 dólares) a los asistentes. De acuerdo a la iniciativa, el Estado deberá destinar los fondos recaudados a la "protección infantil".

Fuente: Associated Press.