Se viene el primer clásico femenino entre Central y Newell’s de manera oficial por el torneo de primera división de AFA. Ambos equipos buscarán hacer historia este sábado desde las 15 en el Gigante de Arroyito, correspondiente a la fecha 12 de la competencia. Será la primera vez en la historia que los clubes rosarinos se vean las caras y en este caso en un estadio principal.

Este martes por la mañana, fuentes allegadas al club canalla confirmaron a Rosario3, que el partido será sin público visitante. En las próximas horas, habrá más información sobre entradas e ingresos al estadio. 

Si bien el fútbol femenino creció en este último tiempo, poco se sabe de la historia de este clásico, ni mucho menos quiénes son las referentes, los DT, y de cómo llega cada equipo. En este informe se repasará los datos precisos de cara al paso histórico dentro de la disciplina. 

La historia de los clásicos no oficiales  

 

Para ponernos en contexto, Central y Newell’s se enfrentaron por primera vez en un clásico en torneo de la Liga Rosarina. Esto fue un viernes por la mañana, en mayo del 2018, que terminó 2 a 2. En ese momento, el canalla tuvo equipos de fútbol femenino, en donde incluso jugaron futbolistas de selección como Vanina Correa y Belén Potassa, pero hasta esa fecha, nunca se había cruzado con La Lepra, ya que no contaba con femenino. 

El predio de Bella Vista Newell’s fue el escenario del encuentro al que asistieron hinchas de los dos clubes. Las futbolistas destacaron el clima que se vivió en el encuentro, sin conflictos, a pesar de estar las dos parcialidades juntas. En ese entonces, la ex Central y actual jugadora de Logroño, España, Erica Lonigro abrió el partido a los 7 minutos para el canalla. Luego la roldanense y actual jugadora del Spezia de Italia, Martina Dezotti, fue quien lo empató para Newell´s con un golazo de tiro libre a los 36 de la primera etapa.

En la segunda parte, la actual jugadora leprosa que forma parte del plantel de primera, Bianca Recanati puso en ventaja al local a los 6 minutos. Luego la ex canalla Virginia Gómez lo empató desde un tiro libre a 30 metros del arco. En ese momento, pocos medios cubrieron el partido. 

Alan Monzón/Rosario3

El segundo clásico que se disputó fue en el 2019, en donde Central goleó a Newell’s por 4 a 0. Los goles fueron de la ex Central y autora del primer gol de la historia de los torneos de Futbol Femenino de AFA, Selene Chamorra. El segundo y el tercero llegó por Lonigro. El cuarto llegó a través de la ex Argentino de Rosario, Maira Sánchez.

El tercer clásico de la rosarina y con Central ya ascendido a la máxima categoría de AFA, llegó el 30 de octubre del 2021, partido pospandemia donde Newell’s logró el primer triunfo ante el canalla por goleada 5 a 2. Los tantos leprosos fueron de Agustina Amitrano, Julieta Bastús (x2), Abigail Puntonet y Mariela Sánchez. Para el canalla marcaron Camila Melgarejo y Juana Cárdenas.

El cuarto clásico de Rosarina, llegó en abril de 2022. Newell's le ganó 2 a 0 a Central con goles de Abigail Puntonet y Anamín Rapela.

Luego, ese mismo año y por Rosarina, Newell’s visitó a Central en el predio de cosecha y le ganó 1 a 0 con gol de Delfina Maggioni, jugadora que conformaba el plantel de AFA, ya que Newell’s disputaba la tercera categoría. 

El último clásico de Rosarina fue este 3 de abril del 2024, donde Newell’s le ganó 3-0 a Central por la segunda fecha del torneo de Primera División de la Rosarina. Los goles fueron de Pilar Cepeda x2 y Damaris Sequeira. 

 

AFA: Central ascendió y Newell’s llegó después 

 

En julio de 2019, la AFA (Asociación de Fútbol Argentino) autorizó a Rosario Central para disputar torneos oficiales ingresando directamente a la Primera División, sin tener que disputar la Primera C y Primera B respectivamente. De esta manera se convirtió en el primer club del interior del país en disputar un certamen organizado por susodicho ente regulador. Su debut se produjo a partir de la temporada 2019-20, el 20 de septiembre ante Villa San Carlos, resultando en goleada 1-5 a su favor en calidad de visitante. 

Newell’s llegó a AFA poco tiempo después. El 8 de diciembre de 2020 se confirmó que jugarían en torneos oficiales de AFA, en la Primera División C (tercera categoría de fútbol argentino).

Su debut se dio en la temporada del año 2021 ante Claypole de visitante, perdiendo 1-0. Su desempeño fue bueno, terminando segundas de la Zona A con 23 puntos y accediendo a las eliminatorias de la fase campeonato, donde derrotaron 3-0 a Sportivo Italiano en cuartos de final, pero cayendo 3-2 ante Belgrano en semis. Acceder a la final otorgaba ascensos, ya que la final era para definir al campeón, por lo cual las Leprosas quedaron a un partido de la Primera División B.

Ascenso a Segunda División

En el año 2023, debido al retiro de Villa San Carlos de la Primera B, la AFA decidió otorgar su lugar a Newell's quien había culminado en 3.° puesto en la temporada 2022, y por consiguiente era el mejor ubicado detrás de los ascendidos San Luis FC y Talleres. Llegando Las Leprosas de este modo, a disputar la segunda categoría de Argentina.

Ascenso a Primera División y actualidad

En el campeonato de la temporada 2023, la Lepra logró clasificarse a la fase ascenso y disputar el torneo reducido por el segundo ascenso, en donde disputó la final por el segundo ascenso ante Talleres de Córdoba en La Boutique, donde con dos goles de Feline Tokman y Damaris Sequeira logró quedarse con el partido por 0-2, consiguiendo de esta forma su ascenso a la Primera División del fútbol argentino.

Primer clásico en primera de AFA

Por la fecha 12, Central recibirá a Newell’s este sábado desde las 15 en el Gigante de Arroyito, lo que tendrá un excelente contexto, ya que se disputará en un estadio principal. En lo futbolístico, Newell’s, en su debut en la primera, llega mejor al clásico, ya que se encuentra cuarto en la tabla de posiciones con 19 puntos. (6 partidos ganados, 1 empatado y 4 perdidos).

En tanto, el canalla, no arrancó bien el campeonato a comparación del año pasado, que estuvo entre los tres primeros puestos. Ahora está en el 16° de la tabla de posiciones con 8 puntos -con un partido menos- (2 partidos ganados, 2 empatados y 6 perdidos).

Los técnicos, exjugadores

Damián Chirola Ledesma de Central y Miguel Fullana de Newell’s, ambos son exjugadores de sus respectivos clubes. El ex canalla tomó el mando del plantel en 27 de septiembre del 2022. Realizó una excelente campaña con el femenino en el torneo 2022/2023, cuando las canallas terminaron terceras en la tabla de posiciones con 19 partidos jugados, 13 ganados, 4 empatados y 2 perdidos. El rosarino reemplazó a la pionera del femenino canalla, Roxana Vallejos y tuvo su primera experiencia como entrenador.

El ex jugador se retiró en el 2021 como jugador de Central Córdoba de Rosario. Con la camiseta del Canalla, el mediocampista central que en algunas oportunidades ha jugado de zaguero, disputó 104 partidos y anotó 6 goles.

Chirola Ledesma (@carcfem)

Miguel Fullana, quien desde los 16 años fue parte de Newell’s, llegó hace poco tiempo al plantel rojinegro, precisamente el 27 de septiembre del 2023. El ex leproso reemplazó al histórico DT Mariano Faurlin, quien ayudó a crecer el fútbol femenino en los últimos años.

A pocos meses de ser DT del femenino, Fullana consiguió ascender a la máxima categoría luego de ganarle a Talleres, de visitante por 2 a 0 con goles de Feline Tokman y Damaris Sequeira.

Miguel Fullana (@newellsfem)

Se viene el primer clásico femenino entre Central y Newell's. Será un día histórico que marcará un antes y un después en ambos equipos y también en el fútbol. En Rosario es un deporte que crece exponencialmente en cuanto a la cantidad de jugadoras que lo practican, tanto en categorías juveniles como así en torneos no oficiales. Esto se debe a gran parte de certámenes oficial de la Rosarina que comenzó a apostar por las chicas a fines del 2017.