En fecha reprogramada, La Ruta de las Campanas se desarrolló el último sábado, en distintos puntos de Rosario. El concierto, cuya realización, adelantó Rosario3,  estuvo integrado por 32 campanarios con más de 30 músicos en vivo, en una experiencia sonora única. 

La jornada comenzó con dos conciertos de campanas, el primero a las 20.30 y el segundo a las 20.50. Seguido, se presentaron orquestas infanto-juveniles de distintos barrios de la ciudad.

También hubo actividad en la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario, la Parroquia Nuestra Señora de la Merced (Av. del Rosario y Costarelli) y la Parroquia del Perpetuo Socorro (French y Alberdi)

Pero el evento no concluyó allí: se pudo seguir el doblar de las campanas en muchos de los campanarios históricos que componen la ruta de las campanas de nuestra ciudad y se invita a seguir las alternativas in situ o desde las veredas y los balcones.

La Ruta de las Campanas.

El proyecto, impulsado por la investigadora Emiliana Arias Silva (cuyo libro sobre los campanarios de la ciudad fue publicado por la Editorial Municipal) y el compositor Ezequiel Diz, propone realizar conciertos de campanas de manera simultánea en varios campanarios de Rosario, acompañados por la participación de coros y otros ensambles musicales. La idea es que los sonidos de las campanas activen la memoria colectiva de ciudadanas y ciudadanos, una forma de conectar el presente con el pasado a través de melodías que evocan la historia de la ciudad.