“Proust tiene un manejo psicoanalítico fascinante”
club de lectura
“Proust tiene un manejo psicoanalítico fascinante”
Arquitecto jubilado, el imam Walter Callieri ahora se dedica de lleno al estudio del Corán. En su departamento de planta baja el silencio invita a la lectura. Sólo hay libros, un equipo de música que no conoce de CDs y un televisor que hace mucho que no funciona. "Después de leer En busca del tiempo perdido nada fue igual", asegura
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
clubdelectura@rosario3.com
Walter Callieri tiene 76 años. Hace 28 abrazó el islam. Es imam de la orden sufí local Naqshbandi. Arquitecto jubilado, ahora se dedica de lleno al estudio del Corán. En su departamento del centro –vive en planta baja, en el corazón de manzana–, solo hay silencio pese a que en la calle pasan decenas de autos, motos y colectivos cada cinco minutos.
Es un lugar de estudio. Sólo hay libros, un equipo de música que no conoce de CDs y un televisor que hace mucho que no funciona.
Además de lecturas relacionadas al islam, hay mucha literatura.
Como El beso de la mujer araña, de Manuel Puigestaba prohibido en la dictadura, primero lo consiguió en italiano, después en portugués y finalmente en español. Así, las tres versiones están en su biblioteca, entre ejemplares de Gilles Deleuze y biografías de Muhammad.
Marcel Proust es su favorito. Asegura que después de leer A la búsqueda del tiempo perdido, “ya nada fue igual”. “Proust tiene un manejo psicoanalítico fascinante”, señala.
¿Qué lecturas recomienda para entender el islam? ¿Qué relación hay entre esta religión y la imagen? ¿Qué libro tuvo que leer escondido y cuál quisiera volver a leer?
¿Te quedaste con ganas de más? Descubrí otras bibliotecas que visitó el Club de Lectura de Rosario3.com haciendo click acá.