El presidente de la Cámara Tabacalera Pyme Argentina, Osvaldo Trillo, se retractó ante la Justicia de sus declaraciones contra la. fábricas de cigarrillos santafesinas Bronway Technology y For Men SA a las que había acusado de cometer “fraude fiscal”. de “armar maniobras ventajeras para competir deslealmente” y de “presionar a la Justicia, con amenazas de despidos masivos y arengando marchas del personal, para lograr medidas judiciales que les permita no pagar impuestos internos”.

Trillo había realizado esas declaraciones a Rosario3 el 18 de enero de este año, y tras su publicación el grupo empresario aludido lo querelló ante la Justicia

Pero ante la denuncia, el empresario ofreció retractarse públicamente de sus dichos a la prensa para que no avance la causa, propuesta de conciliación que los querellantes aceptaron en una audiencia celebrada ante la jueza penal Paula Álvarez.

Ante los Tribunales, Trillo dio marcha atrás, entonces, con todas sus acusaciones mediáticas contra Bronway, retractándose de haber señalado a la empresa de buscar cometer fraude fiscal a través de gestionar una cautelar de la Justicia federal que la exima del pago del impuesto interno, como ya habían conseguido las empresas de la cámara que nucleaba Trillo, que denunciaron al último cambio al trivago de anti-constitucional porque establece un monto fijo y no un porcentaje a abonar sobre el valor del cigarrillo.

También se desdijo de sus señalamientos a Bronway “por contrabando, falsificación de sellos fiscales, y robo de estampillas al correo”, como había dicho a Rosario3.

Las declaraciones de Trillo, quien ahora se retrajo ante la Justicia, ocurrieron en el marco de lo que para Bronway fue una avanzada de la Cámara Tabacalera Pyme para desprestigiarla y correrla del negocio de la venta de cigarrillos de precio popular. 

La situación era tensa en marzo porque hubo manifestaciones callejeras de los empleados de Bronway contra la Afip y la Justicia federal por el no otorgamiento a la tabacalera rosarina de la cautelar que ya tenían el resto de las firmas del sector. Manifestaciones que para Trillo eran impulsadas por la propia empresa. "Con amenazas de despidos, utilizan a los trabajadores como escudos humanos", acusó en su momento ante la prensa, pero luego de ser demandado en la Justicia se retractó de sus dichos.

“Atento a la retractación efectuada en audiencia por parte del Sr. Osvaldo Trillo, en los términos en los que la parte querellante lo pretendía, habiéndose logrado la conciliación entre la parte querellante y el querellado, se dispone el sobreseimiento del Sr Osvaldo Mario Trillo, en la presente carpeta judicial y por los hechos por los que se presentara querella privada en su contra. Atento al acuerdo de partes, la retractación deberá ser publicada en el medio periodístico portal Rosario3 en el mismo formato y con similar extensión a la noticia periodística oportunamente publicada en fecha 18/01/23, 3) Se deja constancia que las partes renuncian a interponer demanda en sede civil por cualquier tipo de reclamo indemnizatorio”, dice el acta de audiencia realizada el 19 de marzo y que lleva la firma de la magistrada interviniente.