La crisis financiera internacional empieza a encender las alarmas del Banco Central. Las reservas brutas volvieron a caer este lunes y perforaron la barrera de los u$s 25.000 millones. La entidad volvió a sufrir la demanda de dólares en la plaza cambiaria y tuvo que vender divisas por u$s 35 millones, por lo que las reservas bajaron u$s318 millones, de u$s25.119 millones a u$s 24.791 millones.
La caída del precio de commodities que Argentina exporta, como la soja y el petróleo, afectan el ingreso de dólares por la vía comercial, pero el aumento del riesgo país plantea otro desafío adicional: alejan la posibilidad de que el país salga a los mercados internacionales a refinanciar su deuda.
Mirá también
"Hay mayor presión sobre las reservas en el corto plazo porque la crisis, por un lado, reduce muy fuertemente la oferta de divisas, ya sean comerciales, por la baja de los precios de las materias primas, o también porque te aumenta el riesgo país y te quita el acceso a los mercados", explicó a El Cronista Sebastián Menescaldi, director asociado de Eco Go.